A continuación se describe el proceso de inscripción de Nuevo Ingreso a Licenciaturas en Modalidad Virtual. Consta de 13 pasos, revísalos todos desde un inicio, cada paso tiene sus propias indicaciones y fechas de vigencia, para cualquier duda general puedes enviar correo a dep@itcelaya.edu.mx indicando en el asunto: DUDA INSCRIPCIÓN MODALIDAD VIRTUAL, e inicia tu mensaje escribiendo tu número de control, nombre completo y carrera a la que fuiste aceptado(a).
Este es el único procedimiento para inscripción, es tu obligación realizar todos los pasos para poder finalizar tu inscripción.
Nos vamos a estar comunicando contigo por correo electrónico, entonces verifica que tu bandeja de correo electrónico tenga espacio para recibir correos.
También debes revisar tu spam, probablemente lleguen ahí algunos de nuestros mensajes. Si este es el caso, asegúrate de marcar nuestros mensajes como correos válidos, para que no se borren.
ÍNDICE
IMPORTANTE: Para poder inscribirte debes cumplir con el siguiente requisito, que es ineludible:
Si NO cumple con este requisito, estaría incurriendo en "Invasión de nivel educativo", lo cual invalida cualquier estudio de nivel Licenciatura, por tanto NO PODRÁ REALIZAR EL PROCESO DE INSCRIPCIÓN.
Si cumple con este requisito, pero aún no cuenta con el certificado, deberá entregar una constancia de su escuela de procedencia, donde se indique claramente:
Que ha concluido completamente su bachillerato sin ningún adeudo. No se acepta si dice que está inscrito(a).
Las fechas de inicio y término de sus estudios (mes y año)
El estatus de entrega de su certificado
Extranjeros Bachillerato terminado
Deberán llevar a cabo la REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS DE TIPO MEDIO SUPERIOR, consulta la página:
http://www.sep.gob.mx/es/sep1/Decreto_2
¿Dónde solicitar la revalidación? https://www.seg.guanajuato.gob.mx/TramitesSEG/SitePages/Estudiantes.aspx
Opción Estudiante de Media Superior, sección Revalidación de Educación Media Superior (bachillerato)
Para iniciar el proceso de inscripción a 1er semestre deberás contar con tu número de control, usuario y contraseña de Estudiante del TecNM en Celaya, con lo cual podrás ingresar a la plataforma CETECH que es donde visualizarás todos tus procesos académicos. A continuación se te indica lo que debes hacer para obtener tu número de control:
Ingresa a https://cetech.celaya.tecnm.mx/ con tus accesos del proceso de admisión.
Una vez que estén publicados los resultados de admisión, ingresa a verificar los resultados y en esa página encontrarás tu correo institucional y contraseña como estudiante, para que nuevamente accedas al CETECH pero ya como ESTUDIANTE no como aspirante. Anota tu correo y contraseña Y GUARDA DICHA INFORMACIÓN, sólo tú tienes acceso a la misma y nadie puede recuperar esa información, tu correo inicia con tu número de control que es un dato muy importante que siempre se te solicitará para cualquier trámite, de preferencia MEMORIZALO.
Ingresa nuevamente al CETECH pero ahora con tus datos de Estudiante que acabas de visualizar y guardar.
Una vez que ingreses con tus credenciales de estudiante visualizarás tus datos, carrera a la que ingresaste y varios módulos que obligatoriamente debes actualizar para iniciar el proceso de inscripción los cuales son: Datos de contacto, datos personales y documentos.
Es de gran importancia que tus datos personales siempre se encuentren actualizados, ya que estaremos durante toda tu estancia en el Tecnológico en contacto contigo, enviándote información de tus calificaciones, becas, aclaraciones de materias, eventos académicos, culturales, deportivos, convocatorias para estudiar en movilidad al extranjero, avisos en general, etc.
En la siguiente imagen se muestran los datos que deberás llenar
IMPORTANTE A CONSIDERAR:
Debes escanear los documentos por ambos lados, si contiene información en la parte posterior de la hoja y debes colocar todas las hojas ya escaneadas en un solo archivo PDF.
Los archivos deben ser PDF, con tamaño máximo de 2MB. Si sobrepasan este tamaño, puedes utilizar la aplicación ilovepdf para comprimir el archivo.
Los documentos deberán ser escaneados, no fotografiados. Que no tenga la leyenda del software en la parte inferior (CamScanner), porque esto invalida el documento. NO UTILICES EL CELULAR, se nota inmediatamente, no te engañes y ayúdanos a atenderte adecuadamente.
Debe ser visible la totalidad de la información.
Que en los bordes no se vea la mesa.
Ingresa al CETECH en la sección de DOCUMENTOS y realiza la captura.
Estos documentos será validados en el paso 5.1
Documentos que debes capturar en el CETECH:
1.- Solicitud de inscripción (Original) (Da click en el link, descarga el formato, imprímelo, llénalo con pluma tinta azul y escanea con escaner de cama plana, NO con el celular). Debes colocar tu nombre y tu firma (si tu firma es igual a tu nombre, debes escribirlo 2 veces).
2.- CARTA COMPROMISO (Original) (Da click en el link, descarga el formato, imprímelo, léelo cuidadosamente, llénalo con pluma tinta azul y escanea con escaner de cama plana, NO con el celular). Debes colocar tu nombre y tu firma (si tu firma es igual a tu nombre, debes escribirlo 2 veces).
3.- Carta de Consentimiento para tratamiento de Datos Personales (Origial) (Da click en el link, descarga el formato, imprímelo, llénalo con pluma tinta azul y escanea con escaner de cama plana, NO con el celular). Debes colocar tu nombre y tu firma (si tu firma es igual a tu nombre, debes escribirlo 2 veces).
4.- Autorización de Consulta de Expediente (Original) (Da click en el link, descarga el formato, imprímelo, llénalo con pluma tinta azul y escanea con escaner de cama plana, NO con el celular)
5.- Certificado Médico y resultados de estudios de laboratorio, descarga los requisitos clic aquí. Debes subir en un solo pdf el certificado médico y los resultados de laboratorio.
6.- Constancia de Vigencia de derechos. Puedes descargarla aquí y subes ese mismo archivo. Consideraciones importantes:
Esta constancia nos dá información para poder darte de alta en el seguro facultativo (imss).
Asegúrate de que te hayan dado de baja de tu escuela anterior, si no es así, debes acudir a solicitar la baja.
También se puede usar la aplicación IMSS Digital para descargar la constancia de vigencia de derechos, al parecer es más rápido y no marca errores.
Si apenas acabas de solicitar tu NSS (porque no tenías), no podrás descargar la Constancia de Vigencia de Derechos, entonces debes subir la "Asignación de Número de Seguridad Social", en el lugar de la Constancia de Vigencia de Derechos.
Si al tratar de descargar tu constancia recibes un mensaje de "Sin vigencia de derechos", toma captura de pantalla de este mensaje y otra donde se vea tu NSS, las colocas en un solo pdf y lo subes en lugar de la Constancia de Vigencia d eDerechos. Con eso tenemos lo necesario para poder darte de alta nosotros.
Si no requieres el seguro facultativo (IMSS), debido a tu trabajo o a que ya tienes servicio médico por tu familia, debes descargar el formato de Solicitud de NO alta en el seguro facultativo aquí, lo imprimes, llenas con pluma tinta azul, escaneas, y lo subes al apartado de "Solicitud de NO alta en el seguro facultativo".
7.- Acta de nacimiento (Original a color). Si la obtuviste de internet en pdf, sube ese mismo archivo. Si te la entregaron impresa, escaneala con escaner de cama plana, NO con el celular.
8.- CURP (Descarga el formato actualizado a este año aquí), sube el mismo archivo pdf que se descarga.
9.- Comprobante de domicilio: recibo de CFE con antigüedad menor a 5 meses. Nota: En caso de ser foráneo, debe ser el de tu casa familiar, no donde rentarás como foráneo. Escanea con escaner de cama plana, NO con el celular.
10.- Certificado de terminación del Bachillerato original a color (En algunos casos son 4 páginas, debes incluirlas todas). Si ya concluiste el bachillerato y aún no te entregan el certificado de terminación de estudios, no subas nada en el apartado de Certificado, en vez de eso, debes subir en el apartado correspondiente:
10.1.- Constancia de terminación y no adeudo de ningún tipo (original), puedes ver un ejemplo aquí. Importante: No podemos aceptar una constancia si dice que estás inscrito, debe decir que ya concluiste tu bachillerato. Si te entregan tu certificado en julio, entonces puedes esperar a que te lo entreguen para subirlo y solicitar tu cita (paso 5).
10.2.- Carta compromiso de entrega de certificado (original y con tu firma autógrafa), descarga el formato aquí. Da click en el link, descarga el formato, imprímelo, léelo cuidadosamente, llénalo con pluma tinta azul y escanea con escaner de cama plana, NO con el celular).
Nota: Si aún no concluyes tu bachillerato, lee el paso 1 de esta guía al principio de la página.
11.- Validación electrónica del certificado de bachillerato. Toma captura de pantalla de la información que se muestra con el código QR de tu certificado.
11.1.- Si aún no cuentas con tu certificado, entonces no es necesario que captures nada aquí.
11.2.- Si tu certificado no tiene QR, tampoco es necesario subir algo aquí.
12.- (Solo para quienes estudiaron su bachillerato en el extranjero) Revalidación de estudios de bachillerato. Aquí encontrarás la información para realizar el trámite de revalidación.
13.- Equivalencia de estudios. Solo para estudiantes que solicitaron equivalencia de estudios.
14.- Estatus migratorio. Aplica para estudiantes extranjeros. Debes tener permiso de estudiante o permiso permanente. Este permiso te lo dan en la embajada o consulado de México en tu país.
Nota: Si aún no concluyes tu bachillerato (debes 1 o más materias o servicio social o algún otro concepto), no pagues, recuerda que no podrás inscribirte si no concluyes tu bachillerato antes del 1 de enero de 2026 y en ese caso la aportación no será reembolsable.
Si tienes dudas, envía correo a escolares@itcelaya.edu.mx, incluyendo tu número de control, nombre completo y la carrera a la que se te admitió, explicando tu situación académica e indicando el día en que presentarás el examen de la(s) materia(s) que debes.
Si no tienes ningún adeudo de bachillerato, entonces, con tus contraseñas de estudiante en CETECH ingresa al módulo de GESTIÓN DE PAGOS y realiza tu aportación por el concepto de Inscripción.
Si eres hijo de trabajador del Instituto Tecnológico de Celaya, o de Homologado del Subsistema, al que pertenece el Instituto (Tecnológico Federal, Tecnológico Descentralizado, CBTis, etc.), atiende las instrucciones del proceso anexo en la imagen inferior, para que se te realice el descuento correspondiente en la aportación de inscripción.
Nota: También debes hacer la aportación de idioma.
Horario: Debes agendar cita en el CETECH, en el módulo de citas (clic aquí para ver el manual para solicitar cita).
Si fuiste aceptado(a) en la extensión Apaseo, busca el concepto "Apaseo Nuevo Ingreso Cotejo 12 de agosto". Te atenderemos en la Extensión Apaseo el 12 de agosto.
Si fuiste aceptado(a) en Celaya, busca el concepto "Licenciatura Nuevo Ingreso Cotejo ...". Te atenderemos en el Departamento de Servicios Escolares, Campus 1, Antonio García Cubas Pte #600 esq. Av. Tecnológico.
Solo estaremos recibiendo tus documentos en el horario especificado en tu cita.
Si no acudes a cotejar tus documentos: Se asume que no te inscribirás y tu usuario será descartado de nuestro Sistema de Información CETECH. No se guarda lugar, deberás volver a presentar exámen de admisión.
Documentos que debes presentar (antes de acudir al cotejo debes capturar los documentos en el CETECH, paso 3.4):
1.- Solicitud de inscripción (Original) Entrega la que llenaste en el paso 3.2
2.- CARTA COMPROMISO (Original) Entrega la que llenaste en el paso 3.2
3.- Carta de Consentimiento para tratamiento de Datos Personales (Original) Entrega la que llenaste en el paso 3.2
4.- Autorización de Consulta de Expediente (Original) Entrega la que llenaste en el paso 3.2
5.- Certificado Médico y resultados de estudios de laboratorio, descarga los requisitos clic aquí. (Originales)
6.- Constancia de Vigencia de derechos.
Recuerda que, si no requieres el seguro facultativo (IMSS), debido a tu trabajo o a que ya tienes servicio médico por tu familia, debes entregar la "Solicitud de NO alta en el seguro facultativo", en original.
7.- Acta de nacimiento (Original). Solo para cotejo, te será regresada inmediatamente.
8.- CURP (Descarga el formato actualizado a este año aquí) , imprime el mismo que subiste en el paso 3.2.
9.- Comprobante de domicilio en original (recibo de CFE, con antigüedad menor a 5 meses). Solo para cotejo, te será regresado inmediatamente.
10.- Certificado de terminación del Bachillerato original (solo para cotejo, te será regresado inmediatamente). Si ya concluiste el bachillerato y aún no te entregan el certificado de terminación de estudios, debes entregar:
10.1.- Constancia de terminación y no adeudo de materias (original), puedes ver un ejemplo aquí. Entrega la que subiste en el paso 3.2
10.2.- Carta compromiso de entrega de certificado (original y con tu firma autógrafa), descarga el formato aquí. Entrega la que subiste en el paso 3.2
Nota: Si aún no concluyes tu bachillerato, lee el paso 1 de esta guía al principio de la página.
11.- Validación electrónica del certificado de bachillerato.
12.- Revalidación de estudios de bachillerato. Aplica para quienes estudiaron su bachillerato en alguna institución extranjera. Trámite de revalidación.
13.- Equivalencia de estudios. Solo para estudiantes que solicitaron equivalencia de estudios.
14.- Estatus migratorio. Aplica para estudiantes extranjeros. Debes tener permiso de estudiante o permiso permanente.
Una vez que tus documentos sean aceptados, inmediatamente se te tomará la foto en el mismo Departamento de Servicios Escolares (si no se acepta alguno de tus documentos, no podremos tomar tu fotografía).
Se te entregará un pase para que puedas pasar a recoger tu credencial al centro de cómputo.
Del 13 al 19 de enero, podrás acudir al Centro de Cómputo, por tu credencial, en un horario de 8:00 a 10:00hrs.
Es importante que portes tu credencial desde el primer día de clase, pues no podrás ingresar a la institución sin ella.
Esta actividad se llevará a cabo de forma OBLIGATORIA. Se realizará un curso VIRTUAL de regularización de contenidos básicos en Matemáticas que son propicios que domines para el éxito en tu desempeño académico.
El curso se realizará del lunes 30 de junio al viernes 8 de agosto. Próximanente te informaremos la manera de acceder a este curso; mantente al pendiente de tu correo electrónico (revisa tu bandeja de spam).
Ingresa en el siguiente enlace: "Link para la inducción", donde el usuario y contraseña serán tu número de control. Al ingresar se te pedirá cambies tu contraseña, la cual debes anotar para posteriores ingresos.
Dudas, envía correo a: remedial.cb@itcelaya.edu.mx
Mayores informes y dudas referentes al curso de inducción contacta al correo: metodosymedios@itcelaya.edu.mx
Esta actividad se llevará a cabo de manera virtual. Deberás realizar todas las actividades que se te solicitan y contestar los cuestionarios. Se registrará tu participación. Se te dará información acerca del funcionamiento general de nuestra institución, conocerás virtualmente a las personas con quienes interactuarás al inicio de tu carrera.
En este curso se te dará información sobre los servicios que ofrece el Instituto, tus deberes y obligaciones, administración de tus materias y retícula, entre otras.
Ingresa en el siguiente enlace: "Link para la inducción"
Acude al Departamento Académico que te corresponde según tu carrera para llevar a cabo la entrevista. Estas entrevistas estarán programadas del 11 al 15 de agosto, próximamente se te dará a conocer más información de este proceso.
Los días 22 y 23 de Enero se te asignará tu carga académica que podrás descargar desde tu cuenta del CETECH; en ella estarán reflejadas las asignaturas que cursarás, horario y salón.
Para poder oficializar tu carga académica deberá estar registrada tus aportaciones de inscripción e idioma (paso 4) y tener el cotejo de todos los documentos correcto (paso 5) (Nota: este cotejo pudo ser realizado en el Sistema o solo de forma física), si alguno de estos pasos no se llevó a cabo por completo NO ES POSIBLE GENERAR LA CARGA ACADÉMICA NI OFICIALIZAR LA INSCRIPCIÓN.
Una vez que se hace oficial tu Carga Académica, cambiará tu estatus de Inscrito a SI.
La Ceremonia de Inicio de Cursos se te informará mediante correo electrónico la fecha, horario y lugar por confirmar. Tu asistencia es obligatoria como estudiante de nuevo ingreso.