El inicio de la impresión 3D se remonta a 1976, cuando se inventó la impresora de inyección de tinta. En 1984, algunas adaptaciones y avances sobre el concepto de la inyección de tinta transformaron la tecnología de impresión con tinta a impresión con materiales.
Podemos ver su desarrollo en diferentes años
Chuck Hull, un inventor destacado en el campo de la óptica iónica, idea el primer método de impresión 3D: la estereolitografía.
La compañía 3D systems, fundada por Chuck Hull, comercializa las primeras máquinas de impresión estereolitográficas.
Se desarrollan nuevos métodos de impresión:
Scott Crum, que había concebido el método de impresión FDM, establece la empresa Stratasys para la comercialización de su invento.
Un grupo de estudiantes del MIT concibe la impresión 3D por inyección.
Dos años más tarde, en 1995, inician la venta de los primeros equipos basados en esta tecnología a través de la compañía 3D Systems, creada en 1988 por Chuck Hull.
El Dr Bowyer, de la Universidad de Bath, Reino Unido, desarrolla la primera máquina 3D autorreplicante: la RepRap, que supone un salto adelante en la normalización y acceso a las impresoras tridimensionales.
Los objetivos de estas impresoras son:
Mejore la personalización de acuerdo con el mercado o incluso con la persona. La impresión 3D hace que resulte rápido y económico modificar los diseños por motivos de adecuación, rendimiento o estética. Las piezas impresas en 3D se pueden incluso acabar para lograr el aspecto de fábrica que esperan los consumidores. Conozca la historia de Normal.
Convierta una idea estupenda en un producto de éxito, más rápido que nunca antes incorporando el prototipado rápido. La impresión 3D de prototipos directamente a partir de datos CAD permite hacer análisis rápidos y frecuentes basados en pruebas y opiniones reales. Conozca la historia de Peppermint.
Mantenga la confidencialidad y evite el robo de propiedad intelectual, guardando internamente los diseños secretos hasta que pueda dar a conocer su producto. Conozca la historia de Eletro Zagonel.