Admin: (Ser Admin) Ser el mejor de todos.
Bannear: Echar a una persona de un sitio web o de un lugar y de ese modo prohibirle la entrada.
Boomer: Persona de la generación del baby boom
Ejemplo de uso: Mi padre es un boomer, nunca me entiende.
Bro/Brosky: tío o tía pero en los tiempos que corren.
Ejemplo de uso: ¡Hey, bro! ¿Qué tal?
Cani/choni : garrulo/ garrula (de l@s que llevan chandal con tacones, pendientes de aro gigantes, estampado de leopardo, o eyeliner cat-eye).
Cayetano/Cayetana: pijo y pija
Cheto/Chetar: Chetado es una palabra que proviene del inglés to cheat, que significa engañar.
Cringe/Dar cringe: Dar vergüenza ajena. Algo que da vergüenza agena. Puede leerse como "cringe" (tal y como suena) o bien con acento inglés "crinch".
Crush: Es la persona que te gusta mucho y que no sabe que tú sientes ese sentimiento y emoción por ella.
De Chill: Es una forma de decir que algo se hizo de broma o que alguien esta muy tranquilo y relajado.
F/F en el chat: Es una forma de indicar un fallo, un error.
Fachero/Facherito/Refachero/Refacherito: Cuando algo es fachero, facherito, refachero o refacherito significa que eso a lo que te estás refieriendo es algo que mola.
Funar: Echarle la bronca a alguien por algo.
Ghosting: Es la acción de no escribir mensajes ni contestar a los mensajes que te envía la persona con la que te has enrollado o liado por miedo, vergüenza o pasotismo de volver a ver a esa persona.
Looterar: Recoger el botín o el premio del enemigo en videojuegos, también es la acción de explorar y encontrar objetos para ayudar a conseguir el objetivo en la jerga gamer.
Mamadísimo: Sigue teniendo el significado de "coloquial persona borracha" pero hoy en día, alguien mamadísimo es alguien que está cachas, o muy fuerte.
Ni modo: Puede usarse como sinónimo de "lo que sea" o "como sea".
Pana (mi pana): colegas para los boomers.
Random: Algo aleatorio o espontáneo.
Shippeo/Shippear: Asignar parejas a las personas que conoces sin conocer la relación entre ambos o también se hace para generar rumores o molestar a la persona shipeada.
Spamear: Enviar correo basura por mail. Agobiar con mucha información innecesaria o que no se ha solicitado.
Stalkear: Acosar y seguir de forma obsesiva los perfiles de las redes sociales de las personas.