Jueves 28
Jueves 28
Doctora Fuensanta Aroca
Investigadora Titular B
Unidad Oaxaca del Instituto de Matemáticas de la UNAM
Empezaremos hablando sobre cómo ha ido evolucionando la manera de medir longitudes y áreas y cómo plasmar estas medidas en los mapas. Veremos cómo se puede saber que la tierra es redonda e incluso se puede llegar a calcular el radio de la tierra midiendo las longitudes y áreas adecuados.
Talleres de Ciencia
Horario: 11:00 a 14:00
Tallerista: María de Jesús García Hdz
Institución: Instituto de Matemáticas Unidad Oaxaca
Descripción: Conoceremos las estructuras que fueron diseñadas por Leonardo Da Vinci, estructuras que pueden sostenerse por sí solas a través del armado de distintos patrones geométricos.
Tallerista: Helí Morales Miguel
Institución: Instituto Tecnológico de Oaxaca
Descripción: Este tipo de origami se realiza mediante la unión de módulos idénticos, obteniendo finalmente una pieza completa, a través de esto podemos comprender conceptos espaciales y geométricos.
Tallerista: Lydia Cruz Angulo
Institución: Instituto de Matemáticas Unidad Oaxaca
Descripción: En este taller se explora el concepto de gráfica y algoritmo a través de la construcción de un hexágono que tiene propiedades sorprendentes: tiene más de dos caras, ¿cómo podemos descubrir la cara oculta del flexágono?
Tallerista: Alfredo Castañeda y Emiliano Valencia
Institución: Instituto de Matemáticas UNAM
Descripción:
Tallerista: Eva Rubio Espinosa
Institución: Instituto Tecnológico de Oaxaca
Descripción: A través de una tira de papel, conoceremos la definición de una superficie no orientable.
Tallerista: Víctor Pérez Retana
Institución: Unidad Oaxaca Instituto de Matemáticas
Descripción: Exploraremos la noción del Infinito a través de la Construcción de un Fractal llamado Triángulo de Sierpinski
Tallerista: Diana Mariem Méndez Penagos
Institución: Instituto de Matemáticas Unidad Oaxaca
Descripción: En este taller se explorará el concepto de permutación y se discutirá un algoritmo para decidir cuándo una configuración en el Rompecocos tiene o no solución.
Tallerista: José Manguce Tamayo y Yang Genis Josabeth Rojas Reyes
Institución: Albán Matemático
Descripción: Este taller tiene como objetivo analizar y relacionar propiedades de las teselaciones, así como su construcción y relación con la vida cotidiana y la naturaleza.
Tallerista: Edwin Juárez Martínez, Alfredo Anacleto González y Erick Habacuc Vásquez Hernández
Institución: De Divulgadores
Descripción: A través de pequeños talleres para niños y jóvenes, buscamos acercar la Ciencia, Tecnología, Arte, Cultura, con actividades ludicas.