Cartel
Taller: Construyendo mosaicos con flechas y papalotes de Penrose
11:00 a 14:00
27, 28 y 29 de noviembre
Alfredo Castañeda es licenciado en matemáticas por la UNAM. Tiene más de 15 años de experiencia como docente a nivel preparatoria y secundaria. Así mismo, es diseñador y constructor de caleidoscopios cónicos de tres y cuatro espejos. Emiliano Valencia es diseñador Industrial de la UNAM, se especializa en medios digitales de diseño, prototipado, visualización y manufactura en conjunción con técnicas artesanales y tradicionales para el desarrollo de piezas artísticas y utilitarias.
Taller:
"Mosaicos aperiódicos"
y
"Matemática sensorial"
11:00 a 14:00
27, 28 y 29 de noviembre
Darío Alatorre (Ciudad de México, 1986) estudió licenciatura, maestría y doctorado en matemáticas en la UNAM. Su doctorado lo obtuvo en 2017 con la tesis "Espacios de Teselaciones y el Toro Irracional" con la asesoría de la Dra. Ana Rechtman. Posteriormente realizó una estancia posdoctoral en el Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM con el Dr. Carlos Gershenson, donde trabajó con redes urbanas de movilidad y ciencia de datos. A la par de ello, el trabajo de Darío involucra también arte generativo, el cual utiliza como herramienta visual y sonora para la comunicación de las matemáticas. Actualmente trabaja para el Instituto de Matemáticas de la UNAM en Ciudad de México enfocado en la divulgación de matemáticas.
Taller "Mosaicos aperiódicos"
"En este taller construiremos mosaicos aperiódicos: acompañando a los famosos teselados descubiertos por Roger Penrose hace unos 40 años, estarán las recientemente descubiertas teselas del Sombrero y la Tortuga, las cuales resolvieron un famoso problema que estuvo sin solución cerca de medio siglo".
Taller "Matemática sensorial"
En este taller será posible escuchar, tocar y platicar acerca de objetos matemáticos fascinantes como el Copo de Koch.