El concurso se organizará una vez al año y constará de dos exámenes individuales y uno por equipos. Cada delegación estatal podrá participar hasta con 6 estudiantes que se dividirán en dos niveles. Los niveles serán de acuerdo con la siguiente escolaridad:
Nivel 1: Secundaria y 1er año de bachillerato,
Nivel 2: Últimos dos años de bachillerato.
Cada delegación estatal podrá participar con hasta 3 alumnas por nivel.
Para participar en el concurso, las alumnas tendrán que haber sido seleccionadas por el comité estatal correspondiente. Las personas responsables de dichos comités pueden ser encontradas aquí.
El examen individual consta de 6 problemas, 3 problemas por día. Cada día dispondrán de un máximo de 4.5hrs para resolver los problemas. La dificultad de los exámenes será de acuerdo a cada nivel. Cada día, los dos problemas de mayor dificultad del nivel 1 serán los dos de menor dificultad del nivel 2.
Para el examen por equipos cada delegación podrá participar con hasta 2 equipos de 3 alumnas cada uno. Cada equipo debe incluir al menos una estudiante del Nivel 1 y una del Nivel 2. Dicho examen constará de 3 problemas y tendrá el siguiente esquema:
Los primeros 45 minutos del examen las competidoras trabajarán de manera individual en los problemas. Durante este tiempo podrán hacer preguntas por escrito sobre la redacción de los enunciados.
Durante las siguientes 3:00 horas, las 3 alumnas de cada equipo se juntarán a resolver los problemas juntas. Es importante que al llegar a la solución de uno de los problemas, las tres alumnas conozcan y entiendan dicha solución.
Al terminar este tiempo las alumnas se separarán y se realizará un sorteo. Con base a esto, se decidirá a qué alumna le corresponde escribir y entregar cuál de los problemas. Esta parte tendrá una duración de 45 minutos.
Cada delegación estatal estará constituida por las 6 alumnas concursantes, 1 líder de equipo y hasta 4 tutoras.