Planeación didáctica
La planeación didáctica se refiere al proceso mediante el cual los docentes diseñan y organizan las actividades, objetivos y recursos para guiar la enseñanza en el aula. Implica la toma de decisiones anticipadas sobre qué enseñar, cómo enseñar y cómo evaluar el aprendizaje de los estudiantes.
Componentes clave:
Temas: Seleccionar y organizar los temas o conceptos que se enseñarán, asegurándose de que estén alineados con los estándares curriculares.
Objetivos temáticos: Establecer metas claras y específicas que se espera que los estudiantes alcancen al final de la lección.
Estrategias educativas: Planificar métodos y enfoques pedagógicos que sean efectivos para facilitar la comprensión y el aprendizaje de los estudiantes.
Recursos y materiales: Identificar y preparar los materiales, tecnologías o recursos visuales que se utilizarán durante la clase para respaldar la instrucción.
Formas de evaluación: Diseñar métodos de evaluación que permitan medir el progreso de los estudiantes y proporcionar retroalimentación sobre su aprendizaje.