A lo largo de la historia, el ser humano ha necesitado satisfacer sus necesidades constantemente. Si el hombre tenía frío, lo resolvía con pieles; si necesitaba comunicarse a grandes distancias, inventó el telégrafo, el teléfono, el móvil, e internet; para el transporte, desarrolló la rueda, el coche, el tren, la navegación, los aviones; y así podríamos enumerar innumerables ejemplos.
Y a ti...
¿Se te ocurren objetos que mejoren tu calidad de vida de algún modo?
¿Existe algún objeto que consideres imprescindible en tu vida diaria?
¿Qué necesidad satisface?
La tecnología combina la ciencia (los conocimientos) con la técnica (habilidades) para crear objetos tecnológicos que satisfacen nuestras necesidades.
El proceso tecnológico es el método que se utiliza para resolver los problemas tecnológicos. Se divide en 6 fases:
¿Cuáles fueron las fases del proceso tecnológico para inventar una fregona?
Identifica las fases del proceso tecnológico en el desarrollo del Chupachups
Ordena las siguientes etapas que se siguen para la fabricación de un coche:
Presentación en salones del automóvil
Prototipo en arcilla moldeable
Pruebas de funcionamiento
Prototipo con los materiales finales
Realización de bocetos en 3D
Indica alguna solución que resuelva los siguientes problemas:
Mover un mueble que pesa mucho sin estropear el suelo
Coger vasos con agua hirviendo sin quemarse
El informe técnico es el documento que recopila toda la información de un proceso tecnológico. Sus partes son:
Debe incluir el nombre del alumno/a, el centro de estudios, curso, título del proyecto...
Las especificaciones técnicas son las condiciones que debe cumplir nuestro objeto. Por ejemplo: las medidas, el color, el material...
Los dibujos deben explicar bien cómo funciona el objeto y como se unen sus diferentes piezas.
En ellas se escribe paso a paso cómo se construye el prototipo. También se puede añadir el tiempo que se tarda en realizar cada paso, quién del grupo lo hace o qué imprevistos surgen.
Un presupuesto sirve para calcular el material y las herramientas que vamos a necesitar y el dinero que gastaremos en él. Debe incluir la descripción de la pieza, la cantidad, el precio de cada una y el precio total.
Fíjate en el ejemplo del sacapuntas y dibuja la hoja de despiece de esta pinza.
Dibuja la hoja de despiece de este boligrafo. Recuerda indicar los materiales
Elabora el presupuesto para construir una estructura triangulada de madera a base de palitos, si los materiales empleados y el precio unitario de cada material son los siguientes:
- 1 Base de madera contrachapada (2 €/unidad)
- 200 palitos de madera (0,02 €/unidad)
- Un envase de pegamento (1,50 €/unidad)
- 2 botes de pintura (2 €/unidad)
- 1 pincel (1 €/unidad)
- Mano de obra: Tardas 30 minutos en montarla y tú cobras el minuto de trabajo a 50 céntimos.
- IVA: 21 %
Calcula el presupuesto de lo que gastas a la semana si:
Coges el autobús para ir y venir del instituto cada día (1,40 euros)
Comes un bocadillo en la cafetería cada día (1,2 euros)
Compras un bolígrafo (1 euro)
Completa la siguiente tabla indicando un producto tecnológico de los más antiguos que conozcas y uno de los más actuales, para cada una de las necesidades que se indican:
Rellena los cuadros que faltan en este presupuesto:
En las siguientes imágenes se observan situaciones con problemas prácticos. Para cada una de ellas, define el problema y propón dos soluciones lo más innovadoras posibles:
Repasa en las siguientes viñetas si eres capaz de identificar las fases del proceso tecnológico que describe.