Las actividades que a continuación se exponen son preparatorias y de una dificultad mayor que el fin del proyecto de Robótica del San Juan de Dios para este curso académico, el cual consiste en la IMPRESIÓN DE LLAVEROS IDENTIFICATIVOS DE AULA. Sin embargo, existen tres factores fundamentales para elegir este proyecto y estas actividades.
Primero, la verdadera necesidad por parte del profesorado de reconocer las llaves de las distintas aulas y tenerlas localizadas.
Segundo, la planta original del IES, que cuenta con un claustro de arcos y columnas con más de 200 años de historia.
Tercero, la motivación que produce en el alumnado ver sus maquetas perdurando en los próximos cursos, tanto la de los castillos de 2ºESO, como la maqueta del IES.
Aquí vemos algunos de los diseños expuestos en la feria de la ciencia como son el Alcázar de Segovia, el castillo de Véves y el castillo. Abajo dejo otros diseños en formato digital
Aquí se aprecia la exposición de uno de los alumnos de 2º ESO en la Feria de la Ciencia de este curso 22/23.
Alumnos de 4º ESO han dibujado el módulo 1 del IES San Juan De Dios. Un antiguo convento con mucha historia.
Alumnas de 3ºESO que prestaron su ayuda durante los recreos para la toma de datos del módulo 1 y la recreación del módulo 3 del IES.
Arriba se muestran tanto uno de los vídeos tomados en la feria de la ciencia al alumnado de 4ºESO, explicando el proceso de dibujo como la maqueta completa, la cual utilizaron durante las exposiciones para mostrarla en el proyector.
FINALMENTE, LOS ALUMNOS DE 1ºBACHILLERATO, HAN SIDO LOS GANADORES DEL TORNEO PARA DISEÑAR LOS LLAVEROS DEL INSTITUTO.
A continuación se muestran algunos de los diseños presentados. El diseño ganador, fue seleccionado entre el alumnado y profesorado. Dando SOLUCIÓN A UN PROBLEMA HISTÓRICO DEL CENTRO, disponer de llaves y llaveros de aula localizados y resistentes.
Finalmente dejo un enlace a algunos de los llaveros impresos y seleccionados. Aprovechamos esta circunstancia para que el alumnado aprendiera a aprovechar al máximo cada impresión 3D.
Al abrir este archivo, se pueden ver otro llavero, además del diseño ganador con distintas aulas. Esto es así, porque hemos aprovechado cualquier posibilidad durante el curso para enseñar a los más pequeños a dibujar en 3D, aunque no estuvieran incluido en el proyecto de robótica, creando entre alumnos y ALUMNOS el gusto y el placer de aprender nuevas tecnologías.
Aquí se observa el resultado del proyecto de STEAM, tanto a las 8:10 de la mañana como a las 9:30, en plena mañana. En el que los compañeros/as han cogido sus llaves y llaveros para dirigirse a sus respectivas aulas, facilitando un poca más el día a día.