Con el fin de poder ofrecer estancias formativas de calidad a nuestro alumnado se publicará el procedimiento de selección en la web del centro, en las cuentas de redes sociales del centro (Instagram y Facebook) y en el panel informativo de la secretaría del centro.
La duración de la estancia dependerá de la elección de beca que realice el profesorado:
a) Beca para formación. Tendrá una duración aproximada de 5 días más 2 días de viaje y se realizará entre el 1 de febrero y el 31 de mayo de 2025.
b) Beca para período de observación. Tendrá una duración aproximada de 4 días más 2 días de viaje y se realizará entre el 1 de febrero y el 31 de mayo de 2025.
El profesorado interesado en participar en esta convocatoria deberá rellenar el siguiente formulario. Es obligatorio indicar todos los campos, en caso contrario no se podrá tener en cuenta la candidatura.
El periodo de inscripción es del 2 de diciembre al 11 de diciembre de 2024.
En el caso de cursos estructurados de formación, deben realizarse entre el 8 de enero de 2025 y el 31 de mayo de 2025, y tienen que estar enmarcados en alguna de estas líneas de actuación:
1. Gestión y organización de centro.
2. Educación inclusiva.
3. Gestión del aula.
4. Aprendizaje basado en proyectos.
5. Otras metodologías pedagógicas.
Cumpliendo con los principios de capacidad, mérito e igualdad, y para dar garantías de calidad y de aprovechamiento de la estancia formativa, el profesorado participante se seleccionará teniendo en cuenta el siguiente baremo que será evaluado por la comisión de selección
a) Situación administrativa:
Funcionario de carrera con plaza definitiva en el centro: 30 puntos.
Funcionario de carrera sin plaza definitiva en el centro: 15 puntos.
Funcionario interino con vacante de todo el curso escolar: 5 punts.
b) Idiomas (inglés u otro idioma relevante para maximizar el aprovechamiento de la estancia):
C2: 10 puntos.
C1: 7,5 puntos.
B2: 5 puntos.
c) Cargos en el centro.
Curso actual: 10 puntos.
Cursos anteriores: 5 puntos.
d) Participación en programas del centro.
Coordinador proyectos del centro: 3 puntos.
Miembros de comisiones relacionadas con el objetivo del proyecto: 2 puntos.
Coordinadores de cualquier comisión: 1 punto.
e) Participación en proyectos anteriores:
No haber participado en un proyecto KA131 en el curso anterior. 20 puntos.
No haber participado en un proyecto KA131 en los dos cursos anteriores. 40 puntos.
De acuerdo con los criterios mencionados anteriormente, resultará admitido el profesorado que obtenga mayor puntuación y que presente la información necesaria de la movilidad deseada.
7. Obligaciones que conlleva la participación en el proyecto.
El hecho de participar en el proyecto conlleva, entre otras, las siguientes obligaciones y compromisos por parte del profesorado:
Aprovechar esta oportunidad, asumiendo con responsabilidad la normativa y el funcionamiento de la entidad de acogida, así como mantener, durante toda la estancia, una comunicación fluida con el coordinador de movilidad del centro educativo aportando los datos que se le soliciten (relación de tareas, imágenes...)
Asumir la responsabilidad que corresponde y hacerse cargo de los gastos que pueda ocasionar el mal uso del alojamiento, la maquinaria que utilizan en la empresa, el alquiler de bicicletas o vehículos, etc.
Elaborar y aportar al centro educativo, una vez finalizada la estancia y en el plazo máximo de una semana, la documentación relativa a la estancia.
Participar en las futuras actividades de difusión del proyecto que el centro organice.
Una vez presentada la solicitud de ayuda y participación en el proyecto, no renunciar a la estancia formativa, excepto en casos de fuerza mayor debidamente justificados con documentos oficiales.
8. Cuantía de la beca.
La cuantía de la beca vendrá determinada por el país donde se realiza la estancia formativa y por el número de días de la estancia.
9. Cobro de la beca.
El centro transferirá al profesorado antes de iniciar la estancia el 80% de la beca, descontando el importe de los gastos que el centro haya pagado directamente (alojamiento, seguro, traslados aeropuerto...).
El profesorado cobrará el 20% restante a su regreso una vez que haya entregado el informe final y la documentación pertinente.
10. Seguro.
Será necesario contratar una póliza de seguro para el profesorado que participa en el Programa Erasmus+ que cubra, entre otros, los riesgos de accidente en el trabajo, responsabilidad civil, gastos médicos y cobertura de viajes, durante la estancia del alumnado en el país de acogida. Este seguro corre a cargo del profesorado, quien deberá hacer efectivo su importe antes de partir hacia su destino.
Asimismo, el profesorado participante está obligado a solicitar y llevar consigo la Tarjeta Sanitaria Europea.
11. Renuncia a la estancia
Una vez presentada la solicitud y concedida la beca, NO se puede renunciar a ella, excepto en casos de fuerza mayor debidamente justificados con documentos oficiales.
Si un/a profesor/a renunciara antes de partir por motivos personales y no justificados, deberá hacerse cargo de los gastos que haya ocasionado su renuncia.
Y en el caso de que la renuncia se produzca por motivos personales y no justificados una vez comenzada la estancia en el país de destino, el profesorado, además de devolver el importe de la beca que ya habrá cobrado, deberá hacerse cargo de los gastos que su renuncia pueda ocasionar.
12. Designación de la comisión de selección
La comisión que se encargará de la selección de los candidatos estará formada por:
La comisión del programa Erasmus.
La directora del centro.
La jefa de estudios de FP.
Eivissa, 2 de diciembre de 2024
Coordinación Erasmus.