Buenas:
Hoy os traigo Pixton
¿Qué es?
Pixton es una herramienta en línea diseñada para la creación de cómics. Nos permite a los usuarios seleccionar y personalizar personajes, escenarios y diálogos para elaborar narrativas visuales en formato de cómic.
¿Cómo se usa?
Para usar Pixton, primero se debe acceder al sitio web y registrarse. Después de iniciar sesión, se selecciona la opción "new comic" y se asigna un nombre al proyecto. Luego, se eligen escenas y personajes, a los que se les puede modificar el vestuario, color de piel, estilo de cabello, gestos y acciones. Para añadir diálogos, se utiliza la función "words", eligiendo si el personaje está hablando, pensando, gritando o susurrando. Los cómics se pueden construir añadiendo diferentes escenas y personajes, ajustando sus gestos y diálogos según se desee.
¿Qué funcionalidades tiene?
- Selección y personalización de escenarios y personajes.
- Cambio de vestuario, color de piel, estilo de cabello, gestos y acciones de los personajes.
- Adición de diálogos con opciones de expresión verbal y no verbal.
- Posibilidad de agregar múltiples escenas y personajes en un mismo cómic.
- Descarga de las imágenes del cómic en la versión de paga, o realización de capturas de pantalla como alternativa en la versión gratuita.
CASOS DE USO
Proyectos Estudiantiles: Podemos asignar a los estudiantes la tarea de crear un cómic como parte de un proyecto de clase, lo que les permite desarrollar habilidades de narrativa visual y creatividad.
Promoción de la Lectura y Escritura: Podemos incentivar la lectura y escritura creativa mediante la creación de historias en formato cómic, fomentando el interés y la participación activa en la literatura.
Por ejemplo, usándolo para la materia de inglés aquí he creado una escena de la historia de Sherlock Holmes "A Scandal in Bohemia". He creado como fondo el salón de una habitación (como si fuera la casa de Sherlock Holmes); también he seleccionado dos personajes. El personaje que representa a Sherlock Holmes aparece en diferente posición en la viñeta 3 (se pueden elegir cientos de posiciones para cada personaje). Puedes crear bocadillos de diálogo para cada personaje de cada escena con un par de clicks.
Creo que puede servir para trabajar la comprensión lectura de historias. Primero se lee un texto elegido por el profesor. A continuación se deconstruyen sus elementos (lugares, personajes, objetos, escenas, momentos clave, diálogos clave) y posteriormente se transfiere al cómic utilizando los elementos que la aplicación nos ofrece clasificados en unos pocos clicks.
Es solo una idea, cada uno puede adaptarlo a su materia.
Espero que os gust