Hoy os traigo Taskade
¿Qué es? Taskade es una herramienta de planificación de tareas y colaboración en equipo que ayuda a organizar proyectos de manera eficiente.
¿Cómo se usa? Taskade permite crear listas de tareas y flujos de trabajo en tiempo real. También incluye chat de vídeo integrado, lo que facilita la comunicación y la colaboración. Puedes crear proyectos, asignar tareas y colaborar con otros usuarios en una plataforma única y fácil de usar.
¿Qué funcionalidades tiene?
Creación de listas de tareas y flujos de trabajo.
Videollamadas y chat en tiempo real.
Administración de tareas y escritura de notas.
Disponibilidad multiplataforma (iOS, Android, Mac, Windows, Linux, y versión web).
Sincronización con calendarios personales.
Plantillas predefinidas para diferentes tipos de proyectos.
Opciones de personalización de áreas de trabajo.
Gestión de usuarios y permisos en equipo.
Integración de archivos y comentarios en tareas.
¿Qué 4 casos de uso se te ocurren para el sector educativo?
Organización de proyectos educativos:
Cómo lo usamos: Podemos crear áreas de trabajo para diferentes asignaturas o cursos, organizar módulos y lecciones dentro de cada curso.
Beneficios: Facilita la planificación y seguimiento del progreso del curso, asegurando que todos los temas se cubren a tiempo.
Colaboración en proyectos grupales:
Cómo lo usamos: Los estudiantes pueden trabajar en proyectos grupales, asignar tareas específicas a cada miembro y comunicarse mediante chat de vídeo integrado.
Beneficios: Fomenta la colaboración y asegura que cada miembro del equipo participe activamente en el proyecto.
Planificación de clases y evaluaciones:
Cómo lo usamos: Podemos planificar y estructurar nuestras clases y evaluaciones, utilizando el calendario para marcar fechas importantes y sincronizarlas con nuestro calendario personal.
Beneficios: Mejora la organización y asegura que todas las actividades educativas se realicen según lo planeado.
Seguimiento de tareas y progreso estudiantil:
Cómo lo usamos: Podemos crear tareas para los estudiantes, hacer seguimiento de su progreso y proporcionar retroalimentación mediante comentarios en las tareas.
Beneficios: Permite un seguimiento detallado del rendimiento de los estudiantes, facilitando la identificación de áreas que requieren atención adicional.