Zoonosis: una sola salud

Nuestra compañera Ana Gil, profesora del Departamento de Agrarias y veterinaria de formación, ha impartido un taller sobre zoonosis para el alumnado de 3º de ESO y del Ciclo de Agrarias que forman parte del proyecto One health.

Ana tiene más de 15 años de experiencia como veterinaria y nos ha introducido en las zoonosis, enfermedades contagiosas que pueden pasar de los animales a los humanos y que suponen el 60% de las enfermedades infecciosas humanas.

Ana nos ha enseñado ejemplos sobre distintas zoonosis como la tiña, la brucelosis, la hidatidosis o la rabia, algunas de ellas potencialmente mortales. Hemos aprendido en qué consisten, cuál es su origen y además, cómo evitarlas con medidas de higiene básicas o el uso de vacunas.

La crisis ecológica en la que estamos inmersos está causando un aumento de las zoonosis. Y  es que las disrupciones que los humanos causamos en los ecosistemas (deforestación, pérdida de biodiversidad, introducción de especies invasoras, etc.) principalmente como producto de nuestra intensa actividad económica, pueden profundizar y aumentar el contacto entre animales, patógenos y humanos.

Como sabemos la información es poder y en este caso lo que hemos aprendido puede salvar vidas.

¡Una vez más muchas gracias, Ana, por compartir con nosotros tu experiencia profesional y profundos conocimientos sobre salud humana, animal y ecosistémica!

Presentación Zoonosis:

Presentación ciencias naturales la célula colorido divertido fondo amarillo pastel.pdf

Realiza los siguientes cuestionarios: