La principal propuesta es, dado que la estación de esquí es el principal impacto (salvo el cambio climático), que un 10 % de los ingresos repercutan en medidas correctoras, para revertir las consecuencias de tales impactos. Así como un impuesto específico para las actividad privadas que se beneficien de actividades relacionadas con esta actividad
Contra el cambio climáticas.
La principal medida relacionada con el proyecto es divulgar este tipo de estudios, para que la población se conciencie , al darse cuenta que su futuro económico, depende directamente de remediar el cambio climático es más probable que actúen al la hora de tomar medidas.
Medidas econcéntricas,: concienciar a la población para evitar el despilfarro energético: Utilizando vehículos más ecológicos, transporte público, electrodomésticos de eficiencia energética A. Controlar el consumismo. Medidas energéticas en viviendas como placas solares, energía eólica, etc.
Medidas antropocéntricas: hacer un cálculo del consumo responsable per cápita, y encarecer el consumo energético extra, Limitar la circulación privada, favoreciendo la pública, subvencionando éste. Mejorar los carriles bici. Limitar el uso de vehículos privados en las ciudades.
Medidas tecnocéntricas: Aumento de la inversión en energías renovable. Invertir en investigación en nuevas energías limpias
Medidas de actuación en el Parque Nacional de Sierra Nevada
Control de la ganadería: controlar el pastoreo libre impidiendo que pasten en zonas protegidas, donde haya endemismos dejando zona que no puedan pastar. Al mismo tiempo se debería tomar medidas de control en especies que puedan afectar a la vegetación como la cabra montés, lídiela seri introducir depredadores, pero esta medida es muchas veces impopular, por tanto habría que tomar medidas de control, como la caza cuando excedan un número de individuos, insostenible
Limitar el acceso a visitantes: mayor control en zonas sensibles, crear senderos ye impedir que los visitantes puedan caminar libremente en zonas donde abunden los endemismos. Por otro lado seria interesante crear zonas en donde esté totalmente prohibido el acceso
Elevar las sanciones por arrogar basuras o a excursionistas.
Mayor control de la quema de restrojos, prohibición de hacer cualquier tipo de fuego, aumentar las sanciones a cualquier actividad que suponga riesgo de incendio.
Vehículos eléctricos, en zonas más amplias.
Limitar el transporte privado fomentando el público.
Calefacciones mejor eléctrica o pellet, leña.
Placas solares y otras formas de energia renovables para hoteles y viviendas
Agricultura. fomentar la restauración de zonas con riesgo de desertización para que se restaure el bosque mediterráneo. Conservación de las acequias de careo, reparación de balates de los bancales, en definitiva conservar la agricultura tradicional.
Favorecer técnicas ecológicas de cultivo, crear un sello de calidad que permita optimizar la rentabilidad de este tipo de cultivos, fomentado la economía circular, y fomentar estos productos para las actividades turísticas (turismo ecológico)
Mejorar la redes de acequias tradicionales, para mantener los ecosistemas que se crearon desde la edad media por la población musulmana, especialmente en la cara sur.
Limitar la construcción en el norte. Prohibición de aumento de uso de suelo en nuevas infraestructuras. Solo permitir mejoras en las ya existentes