¿En qué medida el cambio climático y otras acciones antrópicas está afectando a las especies endémicas de Sierra Nevada y al rendimiento de la estación de esquí?
Como hemos podido comprobar existe evidencias climáticas de que el cambio climático está afectando negativamente a clima al Parque Natural, de Sierra Nevada, con una tendencia clara a la disminución de las precipitaciones, u una bajada en los últimos cincuenta años de más de dos grados,.
Esto evidentemente como hemos visto en las imágenes por satélite supone menos superficie helada, y menos tiempo. Lo que provoca por un lado el acortamiento de la temporada de esquí, y evidentemente menor rendimiento económico que afecta a los municipios de la zona, provincia y comunidad autónoma andaluza.
El gran número de endemismos, son afectados pues cambia las condiciones bióticas, y como hemos comentado, en las reflexiones, reduce mucho la superficie de ecosistemas de altas cumbres donde se encuentran la mayoría de los endemismo, esto unido al aumento de impactos humanos , en infraestructura especialmente en la cara norte, agrícolas, y descontrol de la ganadería que se alimentan en los prados de alta montaña , hace que haya un riesgo real de extinción de estas especies únicas en el planeta.
Mostramos nuestra decepción pues de seguir así no cumpliremos los objetivos de desarrollo sostenible 2030:
6. Al reducir las precipitaciones ya aumentar la evaporación se reducirán el agua en la zona.
8. Al reducir la economía de la zona y oportunidades de actividades sostenibles como ecoturismo, que viene a conocer nuestro endemismos.
13. Evidentemente no estamos consiguiente el objetivo acción por el clima.
15. Provocando extinción de especies únicas en el planeta.
Nuestra esperanza es que dando a conocer este tipo de proyectos nos concienciemos, la administración y los ciudadanos actúen de manera conjunta para solucionar estos problemas y luchar por nuestro bienestar del planeta