Escuela saludable IPI

Baile en el recreo

Esta actividad se ha desarrollado durante varios viernes consecutivos, en la hora del recreo, y en la jornada festivo cultural del instituto.

Al bailar, además de hacer deporte y reducir el estrés, el cerebro libera sustancias como endorfinas y serotonina que hacen que nos sintamos bien.  Además, se estimulan habilidades psicomotoras y cognitivas y se potencian la inclusión y las habilidades sociales de una forma divertida.

Prevención de consumo de sustancias adictivas

El experimento de la botella fumadora pretende mostrar la huella que deja cada cigarrillo en los pulmones de los fumadores. Este experimento ha sido realizado con varios grupos de alumnos de ESO.

Recreos saludables: actividades y competiciones deportivas

El objetivo de estas actividades es proporcionar alternativas saludables para la ocupación del tiempo de ocio, favorecer el equilibrio psicofísico y emocional de los alumnos mediante una actividad compensadora de las “horas de pupitre” y favorecer la interacción e integración social de los alumnos.  Cada trimestre se promociona un deporte y se juega una liga que no tiene carácter competitivo, todos ganan.

Baloncesto 3x3

Fútbol

Voley

Desayuno saludable

Con motivo de las fiestas del instituto, que se celebra con una jornada cultural y festiva, se organizó un desayuno saludable a base de fruta que se ofreció a todos los alumnos y profesores del instituto. Además. tuvo lugar una actividad de baile dirigida por tres monitores de excepción.

La actividad fue todo un éxito.

Ensalada en el recreo

Después de recoger productos de la cosecha del huerto escolar ecológico del instituto, lechugas, tomates, cebollas y pimientos, los alumnos prepararon una ensalada saludable que compartieron con los compañeros en el recreo. De esta forma, los alumnos son conscientes del proceso completo, desde la preparación del terreno, siembra, recogida y preparación del alimento.

Acrosport

Los alumnos de 1º de Bachillerato y 4º de ESO están realizando la actividad de Acrosport, en la que se combinan, por un lado, la habilidad motriz y condición física y, por otro, la colaboración, trabajo en equipo ayuda y solidaridad. Esta actividad motiva a los alumnos, les “engancha” y resulta sumamente formativa para ellos. De hecho, se nota en la implicación y ritmo de trabajo que se desarrolla en la clases. La mejor muestra de ello, es observar las imágenes.

Los objetivos de esta actividad son desarrollar y mejora las capacidades físicas y las cualidades motrices, adaptarse a las capacidades individuales, desarrollar la sensibilidad artística, la creatividad y la imaginación y fomentar prácticas cooperativas y el trabajo en equipo.

Día mundial de las enfermedades mentales

El 10 de octubre de 2023, día mundial de las enfermedades mentales, se realizó un Vídeo en diferentes idiomas, en colaboración con alumnos y profesores del instituto. En el IES Padre Isla estudian muchos alumnos de procedencias muy distintas. Con esta actividad, además de crear conciencia sobre las enfermedades mentales, se buscaba contribuir a la integración de los alumnos compartiendo, a través de su lengua materna, la cultura de sus raíces o lugar de procedencia.

Carteles

Carteles anunciadores de los desayunos saludables y del baile en el recreo.