El presente proyecto tiene como objetivo presentar a los alumnos una visión general de la Prehistoria y el comienzo de la Historia a través de las primeras civilizaciones. Al mismo tiempo, los alumnos aprenden estructuras lingüísticas en inglés que les sirve para comparar épocas históricas y lugares, ampliando el vocabulario obligatorio del currículo de 1º ESO.
El proyecto parte de una investigación desde la Edad de los Metales y contextualizada en Stonehenge, donde existe un misterio que deben ir resolviendo a medida que van realizando las actividades grupales. Partiendo desde ahí, los alumnos deben conocer qué había antes y después de la época de la Edad de los Metales. El hecho de que los alumnos vayan recibiendo pistas a medida que van realizando las actividades a modo de prueba refuerza la motivación y facilita al profesor el seguimiento y la evaluación de dichas actividades.
OBJETIVOS DEL ÁREA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA:
CONTENIDOS DE GEOGRAFÍA E HISTORIA:
La realización de este proyecto se realiza en conjunto con la asignatura de Inglés, durante este tiempo se imparten los siguientes contenidos:
Unidad 1, 2 y 3 del libro de texto (volumen historia) “La Prehistoria: el Paleolítico. El Neolítico y la edad de los Metales. Las primeras civilizaciones”.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE GEOGRAFÍA E HISTORIA:
1.- Entender el proceso de hominización.
3.- Explicar las características de cada tiempo histórico y ciertos acontecimientos que han determinado cambios fundamentales en el rumbo de la historia, diferenciando períodos que facilitan su estudio e interpretación.
4.- Distinguir la diferente escala temporal de etapas como la Prehistoria y la Historia Antigua.
5.- Identificar y localizar en el tiempo y en el espacio los procesos y acontecimientos históricos más relevantes de la Prehistoria y la Edad Antigua para adquirir una perspectiva global de su evolución.
6.- Datar la Prehistoria y conocer las características de la vida
humana correspondientes a los dos períodos en que se divide: Paleolítico y Neolítico.
7.- Identificar los primeros ritos religiosos.
9.- Conocer el establecimiento y la difusión de diferentes culturas urbanas, después del Neolítico.
10.- Entender que los acontecimientos y procesos ocurren a lo largo del tiempo y a la vez en el tiempo (diacronía y sincronía).
11.- Reconocer la importancia del descubrimiento de la escritura.
12.- Explicar las etapas en las que se divide la historia de Egipto.
13.- Identificar las principales características de la religión egipcia.
14.- Describir algunos ejemplos arquitectónicos de Egipto y de Mesopotamia.
COMPETENCIAS CLAVES A DESARROLLAR CON EL PROYECTO:
CONTENIDOS TRABAJADOS EN EL ÁREA DE INGLÉS:
ESTÁNDARES EVALUABLES DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE INGLÉS:
Distingue, con el apoyo de la imagen, las ideas principales e información relevante en presentaciones sobre temas educativos, ocupacionales o de su interés .
Identifica la información esencial de programas de televisión sobre asuntos cotidianos o de su interés articulados con lentitud y claridad, cuando las imágenes ayudan a la comprensión.
BLOQUE 2: Producción de textos orales: expresión e interacción
Hace presentaciones breves y ensayadas, bien estructuradas y con apoyo visual (p. e. transparencias o PowerPoint), sobre aspectos concretos de temas de su interés o relacionados con sus estudios u ocupación, y responde a preguntas breves y sencillas de los oyentes sobre el contenido de las mismas.
Toma parte en una conversación formal, reunión o entrevista de carácter académico u ocupacional (p. e. para describir personas, animales, cosas y lugares, hablar de actividades, expresar habilidades, hablar de acontecimientos), intercambiando información suficiente, expresando sus ideas sobre temas habituales, dando su opinión sobre problemas prácticos cuando se le pregunta directamente, y reaccionando de forma sencilla ante comentarios, siempre que pueda pedir que se le repitan los puntos clave si lo necesita.
BLOQUE 3: Comprensión de textos escritos
Entiende lo esencial de correspondencia formal en la que se le informa sobre asuntos de su interés en el contexto personal, educativo u ocupacional .
Entiende información específica esencial en páginas Web y otros materiales de referencia o consulta claramente estructurados sobre temas relativos a materias académicas, asuntos ocupacionales, o de su interés (p. e. sobre un tema curricular, un programa informático, una ciudad, un deporte o el medio ambiente), siempre que pueda releer las secciones difíciles.
BLOQUE 4: Producción de textos escritos: expresión e interacción
Escribe informes muy breves en formato convencional con información sencilla y relevante sobre hechos habituales y los motivos de ciertas acciones, en los ámbitos académico y ocupacional, describiendo de manera sencilla situaciones, personas, objetos y lugares y señalando los principales acontecimientos de forma esquemática.