Programas.
Programación gráfica por bloques de instrucciones.
Entorno de programación.
Bloques de programación.
Control de flujo de programa.
Interacción con el usuario y entre objetos.
Introducción a los sistemas automáticos cotidianos: sensores, elementos de control y actuadores.
Control programado de automatismos sencillos.
Diseño gráfico por ordenador (2D y 3D) (unidad 1)
5.1.Conocer y manejar un entorno de programación distinguiendo sus partes más importantes y adquirir las habilidades y los conocimientos necesarios para elaborar programas informáticos sencillos utilizando programación gráfica por bloques de instrucciones. CD, CMCT, CAA, CCL, SIEP.
5.2.Analizar un problema y elaborar un diagrama de flujo y programa que lo solucione. CMCT, CD, SIEP, CAA.
5.3.Identificar sistemas automáticos de uso cotidiano. Comprender y describir su funcionamiento. CMCT, CD, SIEP, CAA, CCL.
5.4.Elaborar un programa estructurado para el control de un prototipo. CMCT, CD, SIEP. CAA.
2.5.Representar objetos mediante aplicaciones de diseño asistido por ordenador. CD, CMCT, SIEP, CAA, CEC. (unidad 2)
En este bloque temático aprenderemos con conceptos básicos para iniciarnos en el mundo de la programación, robótica y la impresión 3D.
Como sabéis nos han concedido el proyecto RETOTECH, que patrocina la fundación endesa. Para el desarrollo del proyecto vamos a disponer de una serie de kits Bq zum core y una impresora 3D.