Lo primero fue darle forma, es decir, crear el armazón. Para ello se han reutilizado unos tablones de madera del propio centro y nos hemos puesto manos a la obra con la ayuda del personal de mantenimiento , nuestro secretario y algunos profesores y alumnado voluntario. Solo queda añadirle la tierra y el riego por goteo .
Nuevamente con la ayuda de nuestro personal de mantenimiento, profesores y alumnos, hemos rellenado de tierra el bancal , hemos elaborado un nuevo bancal para plantar un limonero y hemos montado el sistema de riego por goteo
Nuestro coordinador del Programa Aldea ha participado en un taller sobre cómo elaborar macetohuertos, organizado por el Ayuntamiento de Lucena e impartido por personal cualificado de la red Andalhuerto.
La jornada transcurrió en las instalaciones de la Biblioteca Municipal, donde se encuentra un stand con bibliografía sobre huertos urbanos, así como una semilloteca.
Fresas
Cebollas
Espinacas
Lechugas
Ajos
Habas
Tras el parón navideño y la vuelta a clase, hemos ido a ver cómo van las plantas de nuestro Ecohuerto y hemos comprobado que ya han emergido nuestras habas.
Estas plantas aromáticas ejercen una clara influencia en las plantas vecinas de nuestro Ecohuerto. Se puede decir que son los “comodines de las asociaciones” porque cada una produce varios efectos beneficiosos para los cultivos.
Nuestro alumnado de 2º ESO, conducidos por su profesor de Tecnología Rafael Villagraz, han lijado los tablones de madera de nuestro bancal para evitar heridas.