Nuestra última unidad de este curso, ha servido como soporte para los contextos más recientes que queríamos trabajar, además de la oportunidad de un último proyecto que englobara varias actividades de investigación y con las que el alumnado cerrara la asignatura demostrando todos los conocimientos y habilidades adquiridas para la investigación y el trabajo de la disciplina histórica
Para esta unidad, dada la extensión y variedad de contextos, mi compañero Vicente Alemany y yo volvimos a repartinos el trabajo de los vídeos. Sin duda la colaboración a lo largo de todo el curso ha sido extraordinaria y beneficiosa para nosotros y para nuestro alumnado
Las tarea iniciales, centradas en los 4 primeros vídeos del tema, consistieron en la elaboración de un esquema digital para la puesta en valor de los datos trabajados, y, de nuevo, un comentario de texto
Y el gran cierre de la materia, un proyecto para la creación de "Nuestra revista digital de la Guerra Fría". Un formato de gran envergadura donde pedíamos a nuestros alumnos:
Una entrevista
Un reportaje de investigación
Una biografía de alguna mujer destacada de la época
Una reseña de una película ambientada en algún contexto asociado
Anuncios publicitarios originales del momento
Además de elementos formales como portada y presentación o apartados opcionales para complementar como pasatiempos, otros titulares de repaso o lo que consideraran.
Esta actividad, no solo sintetizaba el recorrido por la asignatura sino que potenciaba algo que ya buscamos durante el curso: la originalidad y el interés por investigar temas que no tienen porque venir en el libro, que el alumno tenga oportunidad de hacer historia y de trabajar aspectos que sean de su interés e igualmente beneficiosos para su formación