FASE 1º. ACTIVIDADES DE SENSIBLIZACIÓN.
ACTIVIDAD 1º. CARTELERÍA DEL PROYECTO
ACTIVIDAD1º. PUNTO DE RECOGIDA DE ROPA USADA. ROSA
ACTIVIDAD 2º. SENSIBLIZACIÓN A TRAVÉS DE REDES SOCIALES. CRISTINA
ACTIVIDAD 3º PIENSA ANTES DE COMPRAR. TERESA
Actividad 4º. ¿SABÍAS QUE...?
ACTIVIDAD 5º. SENSIBLIZACIÓN
ACTIVIDAD 1º. CARTELERÍA DE PUNTO DE RECOGIDA DE ROPA USADA.
DESARROLLO: LAS ALUMNAS DE 1º INFANTIL A TRAVÉS DE LA HERRAMIENTA CANVA REALIZARON UN CARTEL PARA INFORMAR SOBRE EL PUNTO DE RECOGIDA DE ROPA USADA. ESTE CARTEL FUE DIFUNDIDO EN LA WEB DEL CENTRO, ASÍ COMO POR LOS PASILLOS DEL MISMO.
Nombre: Punto de recogida de ropa usada
Desarrollo de la actividad: Durante la semana pasada, el alumnado de 2º de Educación Infantil, junto a su profesora Rosa Vega, llevó a cabo un punto de recogida de ropa usada. A continuación, se muestran imágenes del trabajo realizado. Este punto de recogida permitirá reunir ropa que será utilizada en los distintos talleres propuestos dentro del proyecto.
Objetivos:
Profesorado participante: Rosa Vega Casallo
ACTIVIDAD 2º. SENSIBLIZACIÓN ATRAVÉS DE REDES SOCIALES
DESARROLLO. El alumnado de 1º de Bachillerato, desde la asignatura de Economía, ha trabajado la importancia del consumo responsable a través de diferentes redes sociales. Durante esta actividad, los estudiantes han analizado y compartido contenidos sobre cómo nuestras decisiones de consumo afectan tanto a la economía como al medio ambiente, y han reflexionado sobre los riesgos asociados a un consumo impulsivo o irresponsable.
PROFESORADO PARTICPANTE: CRISTINA BLANCO ÁVILA
IMÁGENES:
PIENSA ANTES DE COMPRAR
En el marco del proyecto educativo del centro “Telaraña” centrado en la sostenibilidad, los alumnos de 3º de ESO participaron en una actividad que consistió en la grabación de un podcast en la radio del instituto sobre moda sostenible.
Esta actividad tenía como objetivo principal fomentar la reflexión crítica sobre el impacto de la industria textil en el medio ambiente y en las condiciones laborales de los trabajadores, así como sensibilizar al alumnado sobre alternativas responsables y éticas en la moda.
Antes de la grabación, los alumnos visualizaron varios fragmentos del documental The True Cost, el cual expone de manera clara las consecuencias sociales y ambientales de la conocida como Fast Fashion. A partir de estos fragmentos, se generaron pequeños debates que profundizaron en los temas relacionados con la explotación laboral,
la contaminación del agua y las consecuencias de la producción masiva de ropa barata.
La actividad les ha permitido reforzar su conciencia sobre el impacto que sus decisiones de consumo pueden tener en el mundo.
Este podcast no solo se presenta como una herramienta educativa, sino también como una manera de sensibilizar difundiendo el mensaje sobre la importancia de un consumo consciente en la comunidad educativa.
Onda Orellana : Piensa antes de comprar
PROFESORA PARTICIPANTE: TERESA CEREZO GARCÍA-VERDUGO.
Actividad 4. ¿SABÍAS QUE?
Profesorado participante: Azucena Naharro y Mayte Martín.
Desarrollo
Evidencias: