Ahora que ya tenemos claro qué es un ser vivo y hemos pensado en posibilidades para obtener alimento en Marte, veamos qué otros problemas nos podemos encontrar en el planeta rojo para sobrevivir y busquemos soluciones para ellos.
Antes de lanzaros a completar la misión, leed bien las tareas para aseguraros de que las comprendéis.
For the students in the bilingual teams: you should complete these tasks in English, if possible. DO NOT USE AUTHOMATED TRANSLATOR!!
Using perfect AI english DOES NOT get you higher marks but practicing YOUR english will get you a perfect (-ish) use of English.
Al acabar las dos tareas que incluye esta misión deberéis entregar a través de Classroom:
La plantilla de trabajo EN EQUIPO completada (TAREAS 1 y 2).
La presentación en equipo sobre vuestras propuestas técnicas para solucionar los problemas para colonizar Marte (TAREA 3).
Para completar esta misión, vamos a realizar juntos/as TRES tareas, que se explican a continuación.
Para poder realizar correctamente esta tarea debéis seguir, EN ORDEN Y EN EQUIPO, los siguientes pasos:
Observad la información de las primeras dos columnas de la tabla de la plantilla de trabajo para comparar las principales características de la Tierra y de Marte y ver claramente sus parecidos y diferencias.
Tras observar detenidamente los datos, debéis pensar y decidir con vuestro equipo si cada una de las características que aparecen en la tabla puede suponer algún problema o alguna dificultad para la existencia de vida en Marte. Cuando lo tengáis claro, completad la tercera columna de la tabla de la plantilla de trabajo. Esto es muy importante para planificar nuestra colonización del planeta rojo.
La primera fila de la tabla está ya completada como ejemplo.
Como ya tenemos bien definidos muchos de los problemas a los que nos enfrentaremos, sólo nos queda diseñar posibles soluciones o estrategias ante cada uno de ellos.
En esta tarea cada equipo debe escoger dos de los problemas detectados para la existencia de vida en Marte y buscarles una posible solución. La solución debe ser imaginativa y creativa y no importa que cueste carísima (el dinero virtual nos sobra). Debéis explicarla bien en la plantilla de trabajo y puedes acompañarla de dibujos o imágenes que ayuden a comprender lo que proponéis.
En esta última tarea de la misión, cada equipo preparará una breve presentación con sus propuestas y la expondrá oralmente ante el resto de la clase. ¡Habrá una bonificación para el equipo que aporte mejores ideas!
Para finalizar esta misión, debéis subir a Google Classroom:
La plantilla de trabajo EN EQUIPO completada (TAREAS 1 y 2).
La presentación en equipo sobre vuestras propuestas técnicas para solucionar los problemas para colonizar Marte
Además, debéis completar el último BOLETÍN COOPERATIVO DE EQUIPO y el último BOLETÍN COOPERATIVO INDIVIDUAL del proyecto.
Cuando lo hayáis hecho, ya estaréis listos/as para enfrentaros a la siguiente misión. ¡Ánimo e imaginación!