La mayoría de científicos piensa que es imposible la existencia de vida actualmente en Marte. ¿Qué motivos crees que pueden tener para pensarlo? ¿Qué necesitarían los seres vivos para poder sobrevivir en el planeta rojo? ¿Qué funciones básicas son imprescindibles para vivir?
For the students in the bilingual teams: you should complete these tasks in English, if possible. DO NOT USE AUTHOMATED TRANSLATOR!!
Using perfect AI english DOES NOT get you higher marks but practicing YOUR english will get you a perfect (-ish) use of english.
Al acabar las tareas 2 y 3 que incluye esta misión deberéis entregar la plantilla de trabajo individual completada con el mapa mental individual (TAREA 2) y con la lista de requisitos para la Vida en un planeta (TAREA 3).
En la tarea 3 realizaremos juntos/as un Kahoot. No tenéis que entregar nada aparte.
Al final de la misión debéis realizar también un Boletín Individual para ver qué tal está yendo el proyecto, cómo os sentís y qué hemos aprendido hasta ahora.
Para completar esta misión, vamos a realizar juntos/as tres tareas, que se detallan a continuación.
¿Por qué somos más similares a una bacteria que a una roca? ¿Qué características compartimos y cuáles son diferentes?
En esta tarea nos centraremos en conocer las características de los seres vivos. Para ello, debéis seguir los siguientes pasos:
Ver los vídeos que aparecen a continuación y tomar notas sobre los mismos.
2. Consultar los apuntes de apoyo al proyecto (los tenéis en la página de INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DEL PROYECTO y en nuestra Google Classroom).
3. Con la información de los vídeos y de los apuntes de apoyo al proyecto debéis hacer un mapa mental individual sobre las características de los seres vivos e insertarlo en la plantilla de trabajo individual (descargadla en los botones que tenéis más arriba).
4. Cuando tengáis el mapa completado, comparadlo con el de un compañero/a de vuestro equipo y luego con el resto (trabajamos la tarea en 1-2-4).
Para organizar vuestro mapa mental individual debéis usar la estructura del que aparece a continuación, rellenando todos los huecos que aparecen marcados con un signo de interrogación:
Teniendo en cuenta el trabajo de las tareas anteriores y también el de otros proyectos que hemos realizado, decide con tu equipo qué requisitos básicos tiene que cumplir un planeta para permitir la existencia de seres vivos (AL MENOS CINCO). Obviamente, todos esos requisitos se cumplen en la Tierra pero no está muy claro que se cumplan en Marte.
Cuando lo hayáis decidido, cada miembro del equipo debe redactar esa información adecuadamente para completar la tabla que aparece para esta tarea en la plantilla de trabajo individual.
Si necesitas ayuda, puedes consultar los apuntes de apoyo del proyecto.
Para saber qué pueden necesitar los seres vivos en Marte, lo primero que tenemos que tener claro es qué es un ser vivo. Veamos si tenéis todos/as claro qué es un ser vivo con el Kahoot.
En ese Kahoot, lo único que tenéis que hacer es decir si lo que aparece en las fotografías es un ser vivo o no, o bien si ha estado vivo pero ya no lo está.
Para finalizar esta misión, además de terminar todas las tareas, debes rellenar el Boletín COOPERATIVO INDIVIDUAL. Cuando lo tengas listo, ya puedes pasar a la Misión 2. ¡Ánimo e imaginación!