For the students in the bilingual teams: you should complete these tasks in English, if possible. DO NOT USE AUTHOMATED TRANSLATOR!!
Using perfect AI english DOES NOT get you higher marks but practicing YOUR english will get you a perfect (-ish) use of english.
En esta tarea vamos a preparar una exposición de pósters científicos con los que podamos convencer al resto de la humanidad de cuáles son las mejores especies para convertirlas en los primeros seres vivos de Marte. Nuestros "Pioneros de Marte".
Para ello, cada uno/a debéis escoger de 2 especies de distinto reino de entre las opciones que aparecen en la Tarea 1. Para cada especie que escojáis, debéis preparar un póster en una diapositiva de presentaciones de Google.
En el póster debe quedar claro, como mínimo:
A qué especie os referís (nombre común y nombre científico).
Qué tipo de organismo es (a qué reino pertenece y, si podéis, indicar algo más sobre su taxonomía).
Qué tipo de células lo forman (eucariotas animales, eucariotas vegetales, eucariotas fúngicas, procariotas). Para esto necesitaréis haber realizado previamente la Tarea 2.
Cómo cubre sus necesidades de materia y energía (autótrofo o heterótrofo y una breve explicación). Para esto también necesitaréis haber realizado previamente la Tarea 2.
Qué necesitamos llevar en nuestra nave a Marte para cultivarla allí (¿necesitamos agua/abono/tierra fértil/productos químicos/medio acuático o terrestre?¿necesitamos algo más para que crezca en Marte?). Para cultivar estas especies, necesitaremos asegurar que obtienen la energía y materia que necesitan para vivir y crecer. ¿Recuerdas a qué función vital corresponde este proceso?
¿Es la especie una buena opción para llevarla a Marte como alimento?
Se trata de pósters, así que deben ser visuales, atractivos e incluir imágenes que ayuden a entender todo lo que contáis.
Además, debéis grabar un vídeo de unos 2 minutos en el que expliquéis el contenido de vuestros pósters. El vídeo debe ir enlazado a ambos pósters con un código QR que insertaréis en los mismos (aprenderéis a hacerlo en clase).
Para orientaros en vuestro trabajo, podéis usar la RÚBRICA que aparece en el documento de evaluación, que se empleará para valorar el resultado.
Para finalizar esta misión, además de terminar todas las tareas, debéis rellenar el BOLETÍN COOPERATIVO INDIVIDUAL. Cuando lo tengáis listo, ya podéis pasar a la siguiente misión ¡Ánimo e imaginación!