El trabajo que nuestros clientes nos han encargado es organizar un viaje por distintos lugares de la Tierra para poder recoger en ellos distintos tipos de rocas que necesitan para fabricar sus productos.
Si los lugares les convencen, más adelante harán en ellos un estudio minero para decidir si en los sitios escogidos se puede iniciar una explotación minera o instalar una cantera.
Necesitamos prepararles un recorrido con siete paradas, que les permita recoger las siguientes siete muestras de rocas:
Una roca formada a partir de magma y muy rica en cuarzo.
Una roca formada en una cuenca sedimentaria oceánica que sea rica en fósiles.
Una roca formada al enterrar la roca anterior y aumentar con ello su presión y su temperatura.
Una roca formada en un lago y que se pueda explotar para obtener litio (Li) para fabricar baterías eléctricas.
Una roca que esté muy laminada (con foliación) y en la que no se vean demasiado los cristales.
Una roca muy porosa procedente de una erupción volcánica.
Una roca formada en un río y en la que se vean grandes cantos redondeados.
Si es posible, nuestros clientes preferirían no tener que realizar un viaje internacional, aunque sí necesitan que les propongamos una alternativa internacional a cada lugar propuesto.
En esta tarea vamos a recopilar toda la información que necesitamos proporcionar a nuestros clientes sobre cada una de las rocas que les interesa. En la siguiente misión usaremos esta información para completar la presentación que debemos entregarles.
En esta tarea trabajaréis en una plantilla en la que aparece una tabla para cada roca. Vuestro trabajo será completarla por parejas rotatorias y entregarla a tiempo, para poder pasar a la última misión del proyecto.
En cada tabla deben trabajar dos personas de cada equipo y debéis escribir sus nombres en el apartado reservado para ello en la propia tabla. Para completar las tablas, debéis consultar la información de los vídeos y apuntes de apoyo.
ROCKS & ROCK CYCLE FOR KIDS
Una de las tareas que nuestros clientes nos han pedido para el dosier de viaje es una clave dicotómica.
¿QUÉ ES UNA CLAVE DICOTÓMICA?
Una clave dicotómica es una herramienta importante utilizada por los científicos para identificar y clasificar elementos de la naturaleza (animales, plantas, rocas, minerales, etc). Las claves dicotómicas normalmente parecen árboles ramificados.
Tienen una serie de imágenes y texto con dos opciones que se ramifican en cada paso y hay que elegir una de las dos, que es la que se adapta a lo que se desea identificar.
Se trata de una serie de preguntas de respuesta si/no sobre las características corporales del ser vivo que queremos identificar, de manera que cada respuesta nos va limitando los posibles resultados hasta llegar a identificar al ser vivo.
¿CÓMO HACER LA CLAVE DICOTÓMICA DE ROCAS?
Utilizando las características externas (aspecto general, minerales, colores, etc) construye una clave dicotómica que te permita identificarlas.
Prueba con cada una de las rocas si realmente tu clave permite identificarla.
Añade junto a cada roca si es sedimentaria, ígnea o metamórfica, y una fotografía de la roca.