Este proyecto, fundamentado en el aprendizaje basado en proyectos, surge de las propuestas de mejora extraídas de la Memoria final en el proceso de Autoevaluación de nuestro centro, donde se evidenciaba que no se implementaban proyectos interdisciplinares que ayudaran al desarrollo de las competencias básicas, ahora competencias claves. Junto a ese aspecto, nuestro proyecto pretende la mejora a la atención a la diversidad, otra de las propuestas para el presente curso, así como la necesidad de difundir las buenas prácticas de nuestros profesores/as al resto del claustro.
Por todos estos motivos, surge este proyecto de fabricar jabón, junto a la importancia de una educación integral del alumnado, donde se incluyen la educación en valores y para la igualdad, fomenta el fin solidario de este proyecto, con la venta del jabón para contribuir con esos fondos a una ONG (nuestras aportaciónes han sido para Madre Coraje, Cáritas y la Asociación Olontense contra la Droga, que colabora con nuestro centro en el Aula Tiempo Fuera), así como el análisis crítico de la publicidad y el papel de la mujer relacionado con la higiene y la limpieza.
Además, nos sirve para formar una comunidad colaborativa entre docentes que nos ayude a desarrollar el aprendizaje basado en proyectos, la interdisciplinariedad, las competencias TIC y la innovación docente en el seno de nuestro claustro. Nuestra base es crear entorno de aprendizajes desde los iguales para mejorar nuestro desarrollo profesional y esto es posible debido a que en el Claustro del IES Diego de Guzmán y Quesada hay muchos profesores/as con un alto nivel de formación y aplicación de metodologías innovadoras, dispuestos a compartir sus conocimientos y su día a día en el aula con los demás compañeros/as.
Desde este planteamiento, no sólo ampliamos nuestra competencia profesional, también conseguimos mayor homogeneización en los procesos de enseñanza y evaluación de nuestro alumnado y la integración metodológica de diferentes áreas.