CURSO 2023 / 2024
CURSO 2023 / 2024
Los alumnos/as de 1º de E.S.O. han realizado un lampbook en carpetas. Con esta actividad se pretendía resumir y repasar la información trabajada en clase sobre los microorganismos, además de transmitirla de forma visual.
A lo largo de varias jornadas, el alumnado de 4º de E.S.O. ha realizado una línea temporal que resume los principales cambios geológicos y biológicos que han tenido lugar en nuestro planeta en los últimos 4.250 m.a.
El alumnado de 1º de E.S.O. ha realizado un libro gráfico que nos ayudará a conocer y recordar la importancia de la atmósfera y la hidrosfera para la vida en la Tierra.
En 3º de E.S.O. se han estudiado los diferentes tipos de alimentos y nutrientes que existen y se ha elaborado una rueda de los alimentos donde, de manera muy visual, podremos saber qué alimentos hay que incorporar más a menudo a nuestra dieta para que sea saludable y equilibrada.
El alumnado de 3º de E.S.O. ha elaborado una serie de folletos informativos con los determinantes de la salud de algunos países a los que quieren viajar. El objetivo de esta actividad es poder realizar un viaje seguro y conocer cuáles son las vacunas obligatorias o recomendadas para cada país.
Los alumnos y alumnas de 1ºde E.S.O. han realizado una infografía sobre la "Mochila ecológica". Con dicha actividad se intenta transmitir información y concienciar de la importancia del consumo responsable y sostenible.
El alumnado de 1º E.S.O. B, C, D y E ha realizado un artículo periodístico informando sobre terremotos, tsunamis y volcanes en diferentes lugares de nuestro planeta.
CURSO 2022 / 2023
¡CON TODO NUESTRO CORAZÓN!
En este Tercer Trimestre, en 3º E.S.O., hemos realizado disecciones de corazón para conocer de primera mano todas sus partes y, además, algunos alumnos/as han realizado maquetas con la estructura del mismo y las han presentado y explicado al resto de la clase.
¡CUIDÉMONOS!
El alumnado de 1º E.S.O. E ha realizado un trabajo de investigación en equipo. Para ello, ha buscado información sobre enfermedades provocadas por microorganismos y, posteriormente, lo ha explicado oralmente al resto de sus compañeros en clase.
GLOSARIO VISUAL
Nuestro alumnado de Biología y Geología ha estado trabajando de forma colaborativa en el aula para crear un glosario visual de términos relacionados con animales invertebrados.
CUADERNO DE CAMPO
Tras la salida realizada al Parque Natural de las Sierras Subbéticas y Cuevas de Zuheros, el alumnado de 1º E.S.O. han confeccionado este visual Cuaderno de campo.
ASÍ FUE NUESTRO PLANETA
Los alumnos y alumnas de 4º E.S.O., en la materia de Biología y Geología, han elaborado una serie de maquetas donde se muestran gráficamente, los cambios ocurridos en nuestro planeta a lo largo de su Historia Geológica.
El alumnado ha realizado una exposición oral, en la que debían informar a sus compañeros de clase de los eventos geológicos y la biodiversidad que caracterizaban las diferentes Eones. Además, explicaron el proceso de elaboración de la maqueta y los materiales empleados.
EL CICLO DEL AGUA
Los alumnos de 1º de E.S.O. debían realizar un proyecto para explicar el ciclo del agua contando la historia de dos gotitas de agua que van recorriendo el ciclo. Podían utilizar los materiales que consideraran oportunos. Debían entregar por escrito la historia de las dos gotitas y, además, explicarla al resto de sus compañeros.
Una actividad genial para afianzar conceptos y para trabajar la expresión oral y escrita.
VIAJAR SALUDABLEMENTE
Cuando viajamos a determinados países debemos tener en cuenta algunas recomendaciones para evitar problemas de salud. Por eso, los alumnos de 3º de E.S.O. debían buscar información general sobre algunos países, los factores determinantes de la salud en los mismos, principales enfermedades (síntomas, problemática, tratamientos), si es o no necesario vacunarse para viajar a esos países y qué medidas preventivas debemos tener en cuenta para no sufrir ningún riesgo.
Con toda esa información elaboraron folletos de viaje informativos y los presentaron a sus compañeros de clase.
Fue una actividad fantástica para repasar los conceptos de salud y enfermedad, pero también para trabajar la expresión oral y la expresión escrita.
LA GEOSFERA A TU ALCANCE
El alumnado de 1ª de E.S.O., en la materia Biología y Geología, ha realizado un proyecto grupal con el fin de afianzar los contenidos trabajados en clase sobre las capas de la geosfera.
El proyecto consistía en realizar una maqueta que representara las capas del interior de la Tierra, utilizando, en la medida de lo posible, material reciclado.
La maqueta, debía ir acompañada de un informe, donde se expresaran por escrito las siguientes cuestiones:
Características generales de cada capa.
Materiales empleados.
Valoración grupal del proyecto.
Grado de participación de cada miembro del grupo.
Además, cada trabajo fue expuesto en clase, al resto de sus compañeros, trabajándose de este modo la expresión oral del alumnado.
La experiencia ha sido muy positiva, teniendo en cuenta el grado de participación e implicación de los alumnos/as.
EL LIBRO DE LA ATMÓSFERA Y EL AGUA
El alumnado de 1º E.S.O. ha elaborado el "Libro de la atmósfera y el agua" donde el alumnado ha analizado la estructura de las capas fluidas del planeta Tierra. Además, han planteado los diferentes problemas medioambientales existentes.