MURMULLOS DEL ESPÍRITU. MURMULLOS DEL SILENCIO
FRAY LUÍS DE LEÓN EN LA FLECHA
FRAY LUÍS DE LEÓN EN LA FLECHA
Descripción del proyecto. Partiendo del hilo conductor del proyecto nos centramos en el retiro a orillas del Tormes de Fray Luis de León, en la Flecha, en una Granja del siglo XVI perteneciente a la Orden de los Agustinos ubicada a la orilla del Tormes, a 7 km de Salamanca, junto al antiguo Camino Real a Madrid. Lugar de retiro espiritual e inspiración de algunas de sus más importantes obras.
Pregunta inicial:
¿qué sé? ¿qué quiero saber? ¿qué he aprendido?
Rutina de aprendizaje utiliza para generar discusión y dialéctica: explorar ideas previas, trabajarlas, consensuarlas y finalizar con una reflexión sobre lo aprendido..
Las partes de esta rutina son:
– ¿Qué se/sabemos sobre el tema elegido? (pensar en lo que cada uno sabe). Retiro de Fray Luis de León en la Flecha
– ¿Qué quiero saber sobre el tema? (trabajaremos sobre aquello que quieren saber/conocer los alumnos/as) En este tema, una visión muy general y somera sobre Fray Luis de León, centrándonos especialmente en su retiro a orillas del Tormes.
– ¿Qué he aprendido? (reflexión personal contraponiendo con lo que ya sabíamos y con lo desconconido).
Pasos:
1.-Planteamiento del objetivo>distribución de tareas y búsqueda de recursos
2.- Compilación y puesta en común. Examen, dialéctica y consenso de los materiales
3.- Selección y estructuración de los materiales acorde párrafos anteriores
4.- Realización del trabajo: power point
Herramientas digitales:
-ofimática (Word y Office) para trabajar textos y power point para plasmar el resultado del trabajo;
-buscadores de internet para acceso y recopilación de información y webgrafía/videografia
Imagen de la finca de La Flecha, a orilla del Tormes
Del monte en la ladera
por mi mano plantado tengo un huerto,
que con la primavera,
de bella flor cubierto,
ya muestra en esperanza el fruto cierto.
Fray Luis de León
Oda a la vida retirada
"A cosa de una legua de la ciudad de Salamanca, junto al viejo camino real de Madrid, y a orillas del claro Tormes, se encuentra el deleitoso paraje de La Flecha, cuyo sosiego cantó el maestro Fray Luis de León ” Así hablaba Unamuno de La Flecha en 1902.
Se trata de una finca que tenían los agustinos en Aldealengua, a unos siete kilómetros de Salamanca que tiene su origen en una donación de Fray Pedro Monroy a mediados del siglo XV.
La finca estaba formada por la casa de descanso de los agustinos, la huerta, viñas, la aceña y el oratorio; así como los establos, corrales, el palomar y las viviendas para los trabajadores.
De ella obtenían los frailes pescado, frutas y verduras de la huerta y aves, además de servir de descanso durante el verano. Allí se retiró en algunas ocasiones Fray Luis de León, y donde algunos autores dicen que escribió "De los nombres de Cristo" y alguna de sus más célebre poesías, como la Oda a la vida retirada.
La zona fue frecuentada también por Jacinto Benavente y especialmente por Miguel de Unamuno a quien el bello entorno y el recuerdo de Fray Luis inspiraron algunos poemas:
"De la flecha gozándose en la orilla
un punto te detienes en la presa
que el soto de Fray Luis cantando besa
y con tu canto animas al que trilla"
Así estaba a principios del pasado mes de abril después de la abundante lluvia del invierno. Por encima del molino, se puede ver la parte alta de un chalet que se empezó a construir sobre la aceña sin llegar a terminarse y que estropea el conjunto. Es una verdadera lástima, porque ese chalet se encuentra justo delante del oratorio del siglo XVI.
(http://guiasdeturismodesalamanca.blogspot.com.es/2014/05/la-flecha-casa-de-retiro-de-fray-luis.html)
Para saber más pica en el enlace o en la imagen.
Murmullos del Espíritu. Murmullos del Silencio
Pica en la foto podrás abrir el vídeo y escuchar la canción...