Nuestro CanSat, como no puede ser de otro modo va a cumplir con los requisitos propuestos por el ESA para la misión primaria. Recordemos: transmitir vía radio datos de presión y temperatura. Estos datos son recogidos por el sensor BMP 180, luego los representamos en unas gráficas para ver como estos parámetros varían durante el lanzamiento y el aterrizaje.
Vamos a incorporar los siguientes dispositivos:
- GPS: El GPS recoge datos de altitud, latitud y longitud
- Cámara con grabación en MicroSD:
- Sistema de refrigeración: Consiste en un micro-motor, conectado a una pila a través de un relé, que se activa cuando la temperatura de la lata sobrepasa la temperatura programada (20ºC) para evitar el sobrecalentamiento. Con el sensor de temperatura de la misión primaria podemos medir la variación de temperatura y si esta disminuye es que el sistema de refrigeración funciona.
- Zumbador: Este componente lo añadimos por petición del jurado para que a la hora de su recogida , gracias a el sonido que emite, nos fuera más fácil encontrarlo
- La parte de la interpretación consistiría en dos partes:
- La primera consistiría en una interfaz de processing por la cuál se irían interpretando los datos recogidos como la presión, temperatura y altitud en una gráfica de barras. Ésta parte se intentó hacer en tiempo real.
- La segunda parte consiste en un programa hecho en Excel donde este a través de los datos que recogíamos se representaría un trayectoria que seguiría el satélite desde su lanzamiento hasta su regida. Esta parte no es a tiempo real debido a que es un programa externo a processing y aún no teníamos la capacidad de manejar Java.