No hay camino para la paz: la paz es el camino".
- Mahatma Ghandi -
El 30 de enero se celebra este día, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz.
La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son motivos para recordar el 30 de enero. En en Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar.
En ese día se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.
Desde el Equipo de Igualdad y Convivencia de nuestro centro, se invita a realizar la siguiente actividad en vuestro grupo, propuesta por UNICEF.
/convivenciaigualdad.wordpress.com/2021/01/20/semana-de-la-paz-2021/Marina Marroquí. Pequeño trailer de una conferencia para jóvenes de una persona que ha sobrevivido a la violencia de género y ahora se dedica a ayudar y a prevenirla en centros educativos.
Un documental interesante sobre la violencia de género. Testimonios de mujeres, actividades en institutos para prevenir estas situaciones. Ayuda a ver cuáles son los indicios y las diferentes reacciones que surgen dentro de este tipo de relación.