Todos , o casi todos, disponemos de una cuenta @gmail.com y sabemos que con ella podremos acceder a ciertas aplicaciones de Google. Con nuestra cuenta 'normal ' de Gmail podemos, por ejemplo, acceder al correo, gestionar nuestros contactos o bien guardar nuestros archivos en la nube con Google Drive. También podemos usar Google Calendar para tener organizadas nuestras citas o recuperar las aplicaciones de nuestro móvil android cuando decidimos cambiar el terminal.
Google Apps for Education ( GAFE , un acrónimo no muy acertado quizás) pasó a llamarse GSuite, que suena mucho mejor sin duda. GSuite (Google Suite for Education) es una plataforma donde se integran el conjunto de herramientas de Google que nos permite trabajar en la nube y de forma colaborativa. Además, es una plataforma con especial atención a los centros educativos, entidades sin ánimo de lucro o empresas.
Con una cuenta de GSuite para Educación :
Una cuenta con estas características para una entidad no educativa o una empresa viene a costar unos 60$ año/usuario con el plan más básico Esto, que supondría muchos miles de euros anuales en cuentas para el profesorado y para cada alumno, es inviable para cualquier centro educativo. Sin embargo, en el caso de las cuentas educativas, todo ello es totalmente gratis. Lo único que deberíamos pagar es el precio de nuestro dominio ( y hay empresas serias que, en oferta, nos lo ofrecen por 99 céntimos/año). ¿No crees que merece la pena?
¿Cómo solicitar GSuite para la Educación para nuestro centro?