PRÁCTICAS CON GMAIL
Nota: En los ejercicios se pide enviar correos muy cortos sobre temas distintos. Elige a en cada correo uno de estos temas: una película, un viaje, un libro, una canción, un cuadro, una serie de TV, un juego/deporte, una afición, una noticia reciente, un plato/comida,
A. Contactos y grupos
1. Crea contactos de todos los asistentes en el curso importando el listado. Pincha aquí para obtener listado.
2. Crea un grupo “Curso CEP” con todos esos contactos.
3. Incluye tu propia dirección en el grupo (esto no se suele hacer, pero vendrá bien en los ejercicios siguientes).
4. Envía dos correos al grupo (uno con el grupo en el campo “Para” y otro con el grupo en el campo “CCO”), con asunto y contenido relativo a uno de los temas propuestos en la nota inicial.
5. Comprueba que has recibido tus propios correos y los de los demás.
B. Etiquetas (marcado manual)
1. Crea de tres formas distintas (lista de etiquetas, menú configuración, icono de etiquetas) las etiquetas correspondientes a tres de los temas de los correos: Películas, Viajes, etc. (escribe una de ellas de forma incorrecta).
2. Asigna las etiquetas a varios de los correos recibidos (de uno en uno o varios a la vez).
3. Comprueba que puede seleccionar ver únicamente los correos con determinada etiqueta.
4. Cambia el color de las etiquetas
5. Corrige la etiqueta escrita de forma incorrecta.
6. Crea de tres forma distintas, tres etiquetas relacionadas con los remitentes: Amigos, Curso, Instituto.
7. Asigna las etiquetas a varios de los correos recibidos (elige dos remitentes como Amigos, dos como Curso y dos como Instituto).
8. Comprueba que puedes seleccionar ver únicamente los correos con determinada etiqueta.
9. Crea la subetiqueta Departamento en la etiqueta Instituto.
10. Asigna la subetiqueta Departamento a algunos de los correos etiquetados con la etiqueta Instituto.
11. Comprueba que puede seleccionar ver únicamente los correos con la subetiqueta Departamento..
C. Filtros (marcado automático de etiquetas)
1. Crea un filtro que asigne la etiqueta Amigos a los correos remitidos por uno de los asistentes (de los asignados anteriormente).
2. Crea un filtro que asigne la etiqueta Curso a los correos remitidos por otro de los asistentes (de los asignados anteriormente).
3. Envía dos correos al grupo (con el grupo en el campo “CCO”), con asunto y contenido relativo a dos de los temas propuestos en la nota inicial.
4. Comprueba que has recibido correos del resto de asistentes y que se han etiquetado dos de ellos como Amigos y Curso, de acuerdo con los filtros creados.
5. Crea un filtro que asigne la etiqueta Instituto a los correos remitidos por tres de los asistentes (utiliza el conector OR).
6. Envía dos correos al grupo (con el grupo en el campo “CCO”), con asunto y contenido relativo a uno de los temas propuestos en la nota inicial.
7. Comprueba que has recibido correos del resto de asistentes y que se han etiquetado como Instituto, de acuerdo con el filtro creado.
8. Crea un filtro que asigne la etiqueta Cine si contiene las palabras cine, película, películas, film o peli (utiliza el conector OR). Al crear el filtro, aplíca a los correos anteriores.
9. Comprueba si se han etiquetado correos anteriores visualizando únicamente los correos con etiqueta Cine.
D. Categorías / Pestañas
1. Habilita las cinco pestañas del interfaz de pestañas (Principal, Social, Promociones, Notificaciones y Foros).
2. Arrastra y suelta todos los correos recibidos a la pestaña Foros
3. Envía dos correos al grupo (con el grupo en el campo “CCO”), con asunto y contenido relativo a dos de los temas propuestos en la nota inicial.
4. Comprueba que los correos se han recibido en la pestaña
Foros. G. Chats / Hangouts
1. Abrir una conversación de Hangouts con uno de los asistentes al curso y probarlo.
2. Invitar al chat a otro de los asistentes al curso y probarlo.