Classroom es el gestor de aulas virtuales de Google Workspace.
Se incluye tanto en las cuentas personales como en las corporativas, aunque Google no permite que se use en centros educativos desde las personales. A partir de este curso los centros pueden solicitar a la Consejería de Educación la creación de cuentas de Google Workspace para profesores y alumnos, todas ellas con el dominio @g.educaand.es. Puedes seguir este curso desde tu cuenta corporativa o personal (aunque algunas opciones no estarán disponibles en esta última), pero si tienes cuenta @g.educaand.es recomiendo que la uses, para irnos habituando. Desde hoy, 4 de febrero, es posible solicitar una cuenta personal @g.educaand.es sin necesidad de que el centro solicite el servicio. La ruta es: Séneca > Utilidades > Correo corporativo.
En esta sesión aprenderemos a crear, personalizar y gestionar una clase.
AVISO: como verás, en los vídeos de esta sesión no se ha grabado el movimiento del cursor en pantalla. Típico capricho de ordenador, qué os voy a contar. Por lo general no supone un problema, pero donde sí, he añadido una flecha enorme indicando el punto que debería estar señalando con el cursor. Los próximos vídeos estarán bien.
Duración: 10:13
Ejercicio 1.1:
Crea una clase y ponle como título 'Clase de -tu nombre-'.
Copia el código de la clase y envíalo en el formulario que se añade más abajo.
Apúntate como alumno a las clases de cinco compañeros (los cinco últimos de la lista a la derecha del formulario).
Duración: 11:06
Ejercicio1.2:
Cambia la imagen de cabecera de tu clase
Configura tu clase para que los alumnos puedan comentar las entradas del profesor, pero no puedan publicar entradas propias.
Crea una sala de Meet vinculada a la clase, y asegúrate de que los alumnos pueden ver el enlace en la cabecera.
Duración: 2:04
Ejercicio1.3:
Añádeme como profesor invitado a tu clase. Para hacerlo necesitas mi dirección de email -> jvaraujo@iesalmadraba.net. <- No es posible entre dominios distintos: tarea cancelada
Duración: 4:02
Ejercicio 1.4:
Publica un mensaje de presentación en el tablón de anuncios de tu clase. Añade un documento o un enlace a ese mensaje (puede ser una foto, un enlace a tu blog o a tu canal de YouTube... lo que quieras).
Ve a alguna de las clases en las que te has apuntado como alumno y responde al mensaje de presentación de su profesor. Comprueba que no puedes publicar entradas nuevas, cólo contastas a las publicadas.
Duración: 6:58
Ejercicio 1.5:
Crea dos temas en tu clase
Haz una publicación de materiales didácticos en cada tema. Cada publicación debe incluir al menos:
un enlace a cualquier recurso online (por ejemplo un vídeo)
un documento de texto adjunto. Para rellenar el documento de texto puedes usar, si quieres, este generador de texto aleatorio para páginas de muestra. O escribe cualquier cosa, o sube un PDF... lo que quieras.
Duración: 16:33
Ejercicio 1.6:
Piensa en una tarea que puedas pedir a tus alumnos que realicen en casa para presentarla en Classroom.
Escribe un documento de texto detallando:
En qué consiste la tarea.
Qué materiales didácticos deben revisar para realizarla.
Cualquier precisión sobre cómo deben realizarla: materiales, formato del documento que deben entregar (texto, imagen, vídeo...).
Configura la tarea estableciendo una fecha de entrega.
Crea una Guía de evaluación asociada a la tarea.
Duración: 5:38
Este tema lo trataremos con detalle en la próxima sesión, por lo que de momento no hay ejercicio. Se siente.
Duración: 3:14
Ejercicio 1.8:
¿Ya usas Classroom en algún curso real? Republica aquí algún material didáctico o tarea que hayas publicado previamente.
¿Es la primera vez que usas Cassroom? En ese caso tómate un descanso y sáltate este ejercicio. Pero mira el vídeo, te va a ahorrar trabajo en el futuro.
Duración: 4:14
Ejercicio 1.9:
A estas alturas ya estamos todos cansados de la sesión de hoy, así que vamos a darnos ánimos. Piensa un chiste que sepas. Que sea bueno. No hace falta que sea largo, pero sí que sea bueno.
Desde la pestaña Personas de tu clase, selecciona a todos tus alumnos y envíales un email con el siguiente texto:
"Perdona que te moleste, esto es un ejercicio del curso que estamos haciendo. Lee este chiste: - y aquí escribes el chiste -. Contesta a este mensaje lo antes posible y puntúalo de 0 a 10".
En la pestaña Personas, elimina de tu clase al último alumno en contestar.
Duración: 10:08
Ejercicio 1.10:
¿Has llegado hasta aquí? ¡Enhorabuena!
Para poder calificar necesitamos que nuestros alumnos hayan entregado tareas, y no es el caso ahora mismo. Tus alumnos son profesores de tu centro que están ocupados haciendo estos mismos ejercicios, así que no tienes tareas que corregir. Pero sí hay algo que puedes hacer:
Ve a Configuracion de tu clase (ya sabes, el icono con forma de enranaje) y establece tres categorías de calificación diferentes que sumen 100%.
Ya has publicado una tarea. Edítala para asociarle una de esas categorías que acabas de crear.
¡Ya está! Momento para abrir una botella de tu bebida favorita, te lo has ganado.