Los programas cortos te permiten tener una experiencia de intercambio a tu medida, son cursos intensivos que tienen una duración estimada de una semana o máximo dos meses.
Las universidades en el extranjero presentan estas iniciativas como Summer o Winter Programs, que no están incluidos dentro de las exenciones de los acuerdos de cooperación, por lo que los estudiantes interesados en participar tendrán que pagar los costos de inversión asociados al momento de inscribirse.
Por otro lado, existen programas online que permiten al estudiante poder participar en actividades multiculturales enriquecedoras sin la necesidad de salir de casa. Estos espacios son ideales para poder cursar materias electivas de un trimestre donde quiera estén.
A continuación, te presentamos las tres modalidades disponibles para cursar estudios de corta estadía:
La Alianza Latinoamericana de Escuelas de Negocios, ALADEN, es una red internacional donde participa el IESA junto con EGADE Business School (México), Centrum PUCP (Perú) y Coppead - UFRJ (Brasil), prestigiosas Escuelas de Negocios en América Latina que cuentan con las principales acreditaciones internacionales.
El principal evento de la red es la Semana Internacional ALADEN, cuyo objetivo es fomentar el conocimiento del contexto empresarial latinoamericano al incluir la participación de conferencistas internacionales y visitas a empresas en la región.
Este año, la sede del evento será en CENTRUM PUCP - Perú, del 20 de septiembre hasta el 03 de octubre del 2025. Los estudiantes interesados pueden contactarnos para hacer el envío del formulario correspondiente, en conjunto con la información preliminar del evento.
Agosto 2025 (18 al 24 de agosto)
Este encuentro exclusivo articula espacios de networking, visitas empresariales, experiencias culturales y la participación de conferencistas internacionales de referencia en los temas que marcarán el rumbo del desarrollo económico del futuro.
Deadline de postulación: 25 de junio de 2025.
Modalidad: Presencial en Medellín, Colombia.
Idioma: Español.
Costo: 1.870 USD
La Escuela de Verano UPB 2025 propone una nueva forma de pensar el desarrollo: con base en el conocimiento ancestral, la innovación tecnológica y el bienestar colectivo. Un evento imperdible para quienes lideran el cambio.
Como parte de este evento académico, se desarrollará la Inmersión Internacional para Empresarios Internacionales: Futuro Regenerativo, una experiencia de alto nivel dirigida a ejecutivos que buscan alianzas estratégicas, oportunidades de negocio y conexión con las principales transformaciones globales en sostenibilidad, tecnología y longevidad.
¿Qué incluye la semana UPB 2025?
• Acceso completo a las actividades académicas de la Escuela de Verano UPB 2025 .
• Reuniones de networking con líderes del sector empresarial.
• Visitas a empresas para conocer retos y oportunidades de negocio.
• Recorridos culturales por Guatapé, la Comuna 13 y otros espacios emblemáticos de Medellín.
• Alojamiento, alimentación y transporte incluidos durante toda la semana.
• Cena de cierre y certificación oficial e insignia digital (microcredencial).
¿A quién está dirigida la semana UPB 2025?
A empresarios, ejecutivos, consultores estratégicos y tomadores de decisiones que buscan:
Establecer alianzas con empresas e instituciones del ecosistema de innovación de Medellín.
Conocer casos reales de transformación urbana, social y productiva.
Inspirarse en nuevas perspectivas sobre sostenibilidad, envejecimiento activo e inteligencia artificial con propósito.
Posibilidad de abrir nuevos negocios.
Programa destacado por su iniciativa de acceso global, mejora de lenguaje, desarrollo cultural, costs savings y eco-friendly. CENTRUM PUCP da la oportunidad de cursar diversas materias de manera virtual con sus "Virtual Exchange Opportunities".
Si estás interesado en vivir esta experiencia desde la comodidad de tu hogar u oficina puedes contactarte con Exchange IESA para futura postulación.
Para visualizar la oferta académica, haga click aquí.
Deadline: 10 de octubre del 2025
Estudiante del MBA
NEOMA - Winter Sports Business Programme 2025 (Francia)
Para mí fue una experiencia increíble, fue mi primera vez estudiando en el extranjero. Pude conocer otro país y otras personas de diferentes culturas, con diferentes visiones y proyectos. Al principio fue retador, pero sin duda disfruté todo el viaje en el que puede aprender muchas cosas nuevas acerca de mí y acerca del mundo deportivo. Una experiencia inolvidable totalmente recomendada.
Estudiante del MBA
Pontificia Universidad Católica de Chile.
2023 (Chile)
La Pontificia Universidad Católica de Chile está inmersa en uno de los ecosistemas emprendedores más desarrollados del mundo, como es el ecosistema chileno, liderado por la aceleradora Startup Chile. Como estudiante de la PUC, pude aprender de expertos en el campo y conocer a fundadores de startups unicornio, lo cual fue una experiencia inspiradora.
Estudiante del MBA
IPADE Business School.
2023 (México)
Considero que estos meses de intercambio en IPADE Business School fueron muy valiosos eN mi formación, ya que me permitieron profundizar mis conocimientos sobre la cultura de negocios en México. Además, la institución cuenta con profesores extraordinarios y una atención muy diligente de parte de todo su equipo. Una vez más, enfatizo la importancia de este tipo de actividades para la formación integral del alumnado: más allá de los valiosos conocimientos adquiridos, poder contrastar las diversas formas de hacer negocios y relacionarse dentro de la región es un gran aprendizaje para la vida
Estudiante de la Maestría en Finanzas
Bocconi University
2023 (Italia)
El intercambio del IESA fue una experiencia increíble para mi desarrollo personal y profesional. Gracias a esto pude complementar los conocimientos de la maestría con una variedad de materias brindadas por Bocconi y el desarrollo de proyectos con compañías de renombre. Adicionalmente, me permitió aprender un nuevo idioma y conocer a personas de todas partes del mundo. Sin duda alguna, una experiencia única.