Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible la realización de este mural en homenaje a Miguel Catalán.
En primer lugar, nuestro profundo agradecimiento se dirige a la Dirección del IES Miguel Catalán y, en particular, a su Director, Ricardo Flores, por creer desde el primer momento en el proyecto y dar su apoyo institucional, y por fomentar iniciativas que enriquecen el entorno educativo y la identidad de nuestro centro.
Deseamos destacar la entusiasta participación y dedicación del alumnado del Espacio de Desarrollo de 2ºESO. Su creatividad, esfuerzo y compromiso han sido fundamentales para llevar a cabo este proyecto artístico. Una mención especial merece la Coordinadora del Espacio de Desarrollo, Susana Andrés Mur, así como el resto del profesorado del mismo, por su inestimable apoyo, guía y motivación constante a los alumnos durante todo el proceso creativo.
Extendemos nuestro profundo agradecimiento a la Jefatura de Estudios, y en particular a Emilio Val Martínez, por su disposición para facilitar la ejecución de este proyecto.
Agradecemos al claustro del profesorado del IES Miguel Catalán por sus mensajes de apoyo, especialmente al Departamento de Física y Química y su Jefa Maria Pilar Escalada Martinez, por su valiosa aportación con sus observaciones y explicaciones sobre el espectro de absorción y de emisión del manganeso, enriqueciendo la comprensión científica del tema central del mural. Asimismo, queremos reconocer a Eduardo Marca Metola por facilitar material informático y por sus interesantes observaciones sobre el espectro de Miguel Catalán. También agradecemos la aportación de Marta Marco Borderas, que contribuyó al desarrollo técnico del proyecto y a su difusión en la web del centro.
Asimismo, queremos reconocer el apoyo del Departamento de Arte de este instituto. Agradecemos especialmente a nuestros compañeros Luis Carlos Alsina Cebollero, por su apoyo incondicional y sus múltiples aportaciones conceptuales y técnicas, Eduardo González Martínez por sus reflexiones y sus fotografías del proceso y Fernando Gracia Gómez y Julia González López por su predisposición y apoyo.
Queremos reconocer la colaboración y el apoyo del Departamento de Historia, y en especial a su Jefa de Departamento, Maria Pilar Herrero Elena, por su supervisión del rigor histórico y su respaldo y ánimo a esta iniciativa interdisciplinar.
Nuestro agradecimiento se extiende también al Secretario, Antonio Higueras, por facilitar todo el material necesario y por brindar tantas facilidades durante la realización del mural.
Agradecemos a Sorin Vrînceanu, del Equipo de Mantenimiento, por su importante labor en la preparación del muro, condición indispensable para la ejecución de la pintura. También a los compañeros y compañeras de Conserjería y del Equipo de Limpieza, que han proporcionado materiales y han prestado siempre amabilísima colaboración.
Queremos destacar y agradecer la excelente labor de difusión en redes sociales realizada por Raquel Rodríguez Álava, que ha contribuido a dar visibilidad a este proyecto.
Nuestro agradecimiento se extiende también a Carlos González Larraga y Belén Villacampa por comisariar la exposición sobre Miguel Catalán que sirvió de inspiración y enriqueció nuestra comprensión sobre la vida y obra de este insigne científico, además de aportar reflexiones e interesantes documentos claves para el desarrollo conceptual del mural.
Finalmente, y de manera primordial, queremos rendir homenaje a la figura de Miguel Catalán Sañudo, cuya vida, obra y legado científico han sido la fuente de inspiración esencial de este proyecto mural. Su trayectoria, marcada tanto por sus importantes contribuciones a la espectroscopía como por las dificultades que enfrentó, nos ha motivado a crear esta representación artística como un símbolo de reconocimiento y memoria.
Esperamos que este mural sirva como un recordatorio constante de la importancia de la ciencia, la libertad de pensamiento y el valor de figuras como Miguel Catalán.