Dinamarca

COPENHAGUE

18 alumnos y alumnas del IES Miguel Catalán y 2 profesoras realizamos un intercambio con el instituto Bagsværd Kostskole Gymnasium, situado a las afueras de Copenhague, en octubre de 2022.

Se trataba de un intercambio lingüístico español - inglés, cultural, inclusivo y con actividades relacionadas con el entorno natural y la sostenibilidad. 

La planificación comenzó a finales de 2019 y  se vio paralizado por la pandemia de Covid 19, por lo tanto, teníamos muchas ganas de que por fin pudiéramos llevarlo a cabo.

Parte de nuestro alumnado se alojó en familias y otra parte lo hizo en la residencia de estudiantes de la que dispone la escuela, dependiendo de la situación de sus compañeros daneses.


Todos los días nuestros alumnos asistieron a algunas clases: música, inglés, español… y posteriormente se prepararon actividades de carácter más lúdico: visita al museo de coches (para concienciar a los alumnos de la necesidad de una movilidad más ecológica y sostenible), juegos tradicionales en el bosque alrededor del colegio allí pudimos comprobar el cuidado y respeto con el que se trata el entorno más próximo al centro donde conviven en armonía zonas urbanas, residenciales, lagos y bosques, también aprendieron bailes regionales en los que todos los alumnos pudieron participar y colaboraron activamente en la celebración del día de las lenguas del instituto danés, en el que se presentan las distintas lenguas que ofrece el centro y nuestros alumnos prepararon unas actividades para los alumnos más jóvenes del instituto animándoles a conocer la lengua y la cultura española.


Ahora esperamos la visita del alumnado danés a nuestro centro ya que se han creado lazos de amistad y estamos deseando enseñarles nuestro centro, nuestra ciudad y nuestra cultura, esta visita tendrá lugar la primera semana de febrero de 2023.


Es la primera vez que realizamos este intercambio con este país, por lo tanto esta actividad ha contribuido a ampliar nuestros vínculos con otros centros europeos. Las apreciaciones tanto por parte del alumnado como del profesorado, han sido en general muy positivas y satisfactorias. hemos podido apreciar cómo estas actividades favorecen no sólo al desarrollo personal del alumnado, sino que también contribuyen a hacer crecer la abundante internacionalización de nuestro centro a nivel europeo y con ello de nuestro alumnado que obtiene multitud de oportunidades en este sentido y nos ayudan a tejer lazos con nuevas culturas y comunidades educativas.