En esta unidad sólo estudiaremos los polígonos
Vamos estudiar dos tipos de polígonos: los triángulos y cuadriláteros. Aprenderemos a clasificarlos, a reconocer sus elementos y a hallar el área y el perímetro de éstas figuras geométricas. Recuerda tomar apuntes en tu cuaderno. Al final de ésta unidad encontrarás dos talleres, los debes resolver en tu cuaderno y cuando estés preparado resuelve la evaluación de la unidad.
Los triángulos se pueden clasificar teniendo en cuenta dos aspectos:
De acuerdo a longitud de sus lados
De acuerdo a la amplitud de sus ángulos
"Debes recordar que la suma de los ángulos interiores de todo triángulo siempre es 180 grados"
Te invito a ver el siguiente vídeo, recuerda tomar apuntes en el cuaderno
Los cuadriláteros se pueden clasificar de acuerdo a la longitud y disposición de sus lados en: Paralelogramos, trapecios y trapezoides.
"Debes recordar que la suma de los ángulos internos de todo cuadrilátero es de 360 grados"
A continuación veras tres vídeos donde se explica claramente que son los cuadriláteros. Debes tomas apuntes en tu cuaderno
En los siguientes vídeos aprenderás los conceptos de área y perímetros, además, aprenderás a utilizar las fórmulas para hallar el área y el perímetro de los triángulos y cuadriláteros. Recuerda tomar apuntes en tu cuaderno
Resuelve en tu cuaderno los dos talleres que están a continuación. Repasa nuevamente los temas vistos para que resuelvas la evaluación de esta unidad.