Descubre cómo las microalgas Chlorella Vulgaris pueden transformar la sostenibilidad educativa.
ChlorellaNet Tech es una iniciativa interdisciplinaria que explora las aplicaciones innovadoras de las microalgas, especialmente la Chlorella, para abordar desafíos globales como la producción sostenible de alimentos, la bioenergía y la remediación ambiental.
El proyecto combina la investigación científica, la innovación tecnológica y la educación ambiental para promover un futuro más sostenible y resiliente des de la Formación Profesional.
ÚLTIMAS NOVEDADES
El proyecto ha recibido financiación y apoyo de Fundación Dualiza – CaixaBank Dualiza y Asociación FP Empresa
Apoyo económico a través de la convocatoria Dualiza 2024/25.
EDAR de Reus (Aigües de Reus- Ajuntament de Reus)
Colaboración técnica y acceso a aguas regeneradas para prácticas reales y análisis de impacto ambiental.
Comunitat de Regants del Molinet
Colaboración técnica con la Comunidad de Regantes del Molinet y acceso a aguas regeneradas. Una comunidad pionera que riega 400 hectáreas con agua regenerada.
Col·legi de Químics de Catalunya
Apoyo técnico y profesional, difusión de buenas prácticas y conexión con el tejido profesional del ámbito químico.
Asociaciones ecologistas locales y comarcales Mare Terra Fundació Mediterrània Participación en jornadas divulgativas, asesoramiento en sostenibilidad, y colaboración en actividades comunitarias.
Conoce las etapas clave en el desarrollo de nuestras soluciones de microalgas durante el curso 2024-2025
Investigación y Desarrollo
Exploramos nuevas técnicas para optimizar el cultivo de Chlorella vulgaris
Implementación Tecnológica
Aplicamos tecnología avanzada para mejorar la eficiencia del cultivo.
Evaluación de Impacto
Medimos el impacto ambiental y económico de nuestras soluciones.
Transformación Comunitaria a través de Proyectos Sostenibles
El proyecto promueve un cambio positivo al integrar sostenibilidad, tecnología e innovación para resolver retos medioambientales.
Innovación Sostenible
Fomenta la investigación y el desarrollo de tecnologías ecológicas que optimizan recursos, como el uso de aguas regeneradas, impulsando soluciones eficientes y responsables.
Desarrollo Local
Genera oportunidades de empleo y fomenta el emprendimiento local, contribuyendo al crecimiento económico de la región.
Mejora Ambiental
Contribuye a la protección del medio ambiente y a los esfuerzos globales contra el cambio climático mediante la reutilización de recursos y la economía circular.