En Honduras los Chortís se ubican principalmente en el departamento de Copán; la lengua se ha perdido y han adoptado en un 100% la lengua española. Según datos extraoficiales la población Chortí de Guatemala, donde se ubica el centro cultural de este grupo, se estima actualmente en unos 55000 individuos.
La cultura Chortí, Honduras La cultura de los Chortís de Honduras, son un pueblo indígena ubicado en Honduras, Nicaragua y Guatemala. Son descendientes de la civilización maya, cuyo centro cultural estaba en Copán. Existen alrededor de 60,000 Chortís, la mayoría en Copán, Ocotepeque, Cortés y Santa Bárbara.
Entre los aspectos religiosos centrales de los chortís destacan rituales como el padrineo del agua y los tzikines. Los tzikines son rituales festivos que establecen vínculos entre vivos y antepasados por medio de rezos, ofrendas, ceremonias, comensalismo y quema de copal
En la cultura chorti el maiz y los frijoles son los mas indispensables para su alimentacion, y tienen mayor relevancia que otros cultivos, tanto dentro de los chortis de Guatemala como los de Honduras el alimento de tortillas de maiz y frijoles son considerados segun sus nombres ancestrales
Debemos considerar que la religión chortí precolombina y la religión católica tienen afinidades. Ambas conocen el bautismo, la confesión, el peregrinaje, el uso del incienso y la idea del sacrificio. Los campesinos de tradición chortí reúnen en una misma devoción a la diosa de la tierra y a la Virgen María.