Fuente imagen: Web del Parlamento Europeo
PREPARACIÓN
Para la preparación de la simulación del procedimiento legislativo UE, se puso a disposición del alumnado un dossier de documentación que incluyó la Propuesta de Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, presentada por la Comisión, Doc. COM 2022 105 (final), que sirvió de punto de partida para los debates, junto con el dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la Propuesta de Directiva y las primeras posiciones del PE y del Consejo.
Los grupos interuniversitarios trabajaron en común para preparar su postura sobre la propuesta de la Comisión.
DESARROLLO
Una vez realizada la conexión online vía Google Meet con la Universitá degli Studi di Perugia y con la Universitá di Cagliari, el alumnado se dividió en dos grupos (representantes del PE y representantes del Consejo) que se situaron en aulas diferentes, en las que se desarrollaron paralelamente los debates del PE y del Consejo.
En la simulación de la sesión del Parlamento Europeo se debatió sobre la propuesta de la Comisión y, tras el debate, el grupo presentó oralmente su posición. Por su parte, el Grupo de estudiantes que representó al Consejo debatió sobre la misma propuesta a la luz de la posición adoptada por el PE (primer grupo), presentando oralmente su posición.
Al final de la sesión, una vez terminados los debates, se pusieron de relieve los puntos de acuerdo y desacuerdo sobre los que trabajar de cara a la búsqueda de una solución consensuada en la tercera sesión.
Ambos grupos presentaron después sus respectivos informes escritos al profesorado de cada Universidad. El informe escrito de cada grupo se publicó con la debida antelación en el Campus Virtual para consulta por el otro grupo de cara a la preparación de la tercera y última sesión.