Investigadora de apoyo y participante en proyectos de innovación educativa y de formación en línea.
2019. Revista Sinéctica, ITESO.
2018. Revista Riite. Revista interuniversitaria de Tecnología Educativa, Universidad de Murcia.
2007-2015. Profesora (a tiempo completo) y formadora de docentes en el Centro de Aprendizaje en Red, ITESO.
2008-2011. Asesora educativa de la Lic. en Psicología, ITESO.
2005-2008. Asistente de investigación por contratos temporales. Proyecto de Investigación sobre el Desarrollo Oral y de la Lectoescritura (DOLE). ITESO.
Primavera 2014. Profesora adjunta en asignatura: "Características y necesidades de la práctica educativa", máster en línea. ITESO, Universidad jesuita de Guadalajara.
Verano 2013. Tutora en línea del curso de inducción a maestrías virtuales, ITESO.
2011-2014. Docencia en licenciatura. Asignatura "Proyecto Universitario Personal", licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
Comentarista y lectora invitada en coloquio sobre proyectos de Gestión del Conocimiento de la Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento, ITESO. Primavera 2013, 2014 y 2015.
2006-2015. Asesorías personales y grupales y talleres sobre estrategias y recursos digitales. Apoyo en la gestión y la formación a docentes para el aprovechamiento de la plataforma Moodle y en la exploración de recursos web 2.0 para la docencia.
2015-2020. Doctoranda en Ciencias de la Educación, Universidad de Granada, España. Tema de la tesis doctoral: Competencia digital docente en Educación Superior. Próxima defensa de tesis.
2011-2012. Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento (titulada). ITESO, Guadalajara, México.
2008. Diplomado Formación de Docentes en Red en el uso de TIC (en línea). Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL).
2003-2007. Licenciatura en Ciencias de la Educación (titulada). ITESO.
2015-2019. Programa de Estudios en el Extranjero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), México.
2008. Tesis de licenciatura ganadora del Primer Lugar del Premio “Dr. Salvador Rodríguez”, en el marco del XL Premio Anual de Tesis Universitarias (2008) de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara (CANACO), México.
2003. Reconocimiento a la excelencia académica nivel bachillerato (2003). Segundo mejor promedio de la generación 2000-2003, Universidad de Guadalajara, México.
Tallerista y diseño en colaboración con la Escuela Normal Occidental (ENO), de Guadalajara, Jalisco, de las Jornadas Académicas: “Uso de tecnologías en educación y aprendizaje autogestivo.”. Enero de 2019. Presentación en Prezi.
Moderadora de la conversación “La cultura digital ¿se impone, convivimos, la apropiamos?” de #agoraiteso, celebrada el 9 de septiembre de 2016. Grabación en Youtube.
Espacio de conversación – célula de exploración “Competencia digital y Pedagogía en red”, proyecto Exploración del CAR, ITESO, realizado en septiembre de 2016.
Participante del panel: “La educación en la otra orilla: EE.UU., Chile, México y Reino Unido”, de las III Jornadas de Formación Docente e Inserción Laboral del Centro de Magisterio La Inmaculada (CMI), celebradas el 18 de mayo de 2016 en Granada, España. Presentación en Prezi.
IV Foro Innovación educativa, como ponente en grupo de la mesa de trabajo “Moodle como apoyo a tu docencia”. Diciembre de 2008.
XV Simposium de Educación ITESO, participación como tallerista de apoyo en “Construir competencias para la ciudadanía”, dirigido por la Dra. Rosario González Hurtado. Febrero-Marzo 2008.