Todos los materiales de consulta están disponibles en esta web. Los documentos relacionados con trabajos, formación de grupos o asignación de relatores están disponibles en PRADO. Cualquier duda que tengas, compártela en el grupo de Telegram.
Podcasts:
Lecturas:
BBC News Mundo. (2018). Qué es la "economía de la atención" y por qué tu smartphone te hace parte de ella.
Olvera Lobo, MD, et al. (2007). A Professional Approach to Translator Training (PATT). Meta, 52(3), 391-602. https://doi.org/10.7202/016736ar
Rubio, I (2019). ¿Se puede vivir sin Google? Alternativas para navegar sin dejar rastro. El País
Lecturas:
Verdú, D. El gusto en la era del algoritmo. El País, suplemento Babelia, 11 de julio de 2016
Wakabayashi, D. ¿Cómo funciona el algoritmo de Google? The New York Times, 7 de septiembre de 2018
Plataformas y software:
Videos:
Canal Sur. (2021, November 20). La Memoria | Orígenes e historia de las bibliotecas. https://www.youtube.com/watch?v=z1GpDI2YIdg
Lecturas:
Jesús Tramullas. (2021, January 20). Traité de Documentation le livre sur le livre théorie et pratique. tramullas.com. https://tramullas.com/clasicos-de-la-documentacion-traite-de-documentation-de-paul-otlet/
Recursos:
Bibliografía:
Peters, I. (2009). Folksonomies. Indexing and Retrieval in Web 2.0. Berlin, New York: K.G. Saur. doi:10.1515/9783598441851
Lecturas:
Buranyi, S. (2017). Is the staggeringly profitable business of scientific publishing bad for science? The Guardian.
Grudniewicz, A., et al. (2019). Predatory journals: No definition, no defence. Nature, 576(7786), 210–212.
Videos:
Acceso al documento:
Sci-Hub