NUESTRO CENTRO

La historia del IES “Peña del Águila” es la historia de la educación de nuestro país de los últimos cuarenta años. Comenzó, en 1979, siendo una subsección del Instituto Politécnico de Formación Profesional de Jaén (hoy es el IES “San Juan Bosco”). Con la llegada de la LOECE (Ley Orgánica por la que se regula el Estatuto de los Centros Docentes), en 1980, y del Estatuto de Autonomía de Andalucía, en 1982, se crea IPFP “San Juan Bosco” independiente, aunque el Peña sigue siendo subsección de éste. La escisión se produce en el curso 1988/89, cuando el centro pasa de denominarse IPFP “Peña del Águila”, justo un año después del traslado de su sede ubicada en un lugar llamado “la espartería” (al lado del convento de los Carmelitas Descalzos), donde estuvo desde sus inicios, hasta su ubicación actual, a unos terrenos que un vecino de Mancha Real donó, tal y como contaba su hija y compañera, Dña. Ana, mientras era docente de matemáticas en nuestro instituto.

Con la llegada de la LOGSE, en 1996, el centro se convierte en el Instituto de Enseñanza Secundaria “Peña del Águila”, los antiguos alumnos de Formación Profesional de Nivel I ahora son los alumnos de la Formación Profesional Específica y comparten con compañeros de ESO, Bachillerato y los Programas de Garantía Social.

Nuestro centro siempre ha albergado, desde sus inicios, enseñanzas de grado o nivel medio de Administrativo, cambiando las demás especialidades según la demanda lo fuera requiriendo. De este modo, los estudios de FPI Técnico Auxiliar en Mecánica (rama de Metal) fueron sustituidos por los de Informática, que llegaron a ser de grado superior durante los cursos 2005/06 y 2006/07, en la cresta de la ola de Cofiman.

La implantación del LOE, en 2006, trae consigo, entre otras cosas, el cambio en la denominación de la Formación Profesional, que pasa de ser Específica a ser Inicial, y, los PGS, a Programas de Calificación Profesional Inicial; programas que fueron sustituidos por la Formación Profesional Básica con la entrada de la LOMCE (2014).

Tras una nueva ley de educación (la LOMLOE) que entrará en pleno vigor en el curso 2022/23, si bien ya ha sido implantada en algunos aspectos, el centro entra en una nueva era de cambio, siendo el eje principal del Plan Director de la Madera, que coloca a nuestro instituto, y especialmente a las enseñanzas de la Familia Profesional de Madera, Mueble y Corcho, en el punto de inicio de la recuperación del sector en la localidad.

Con el objetivo de poder impartir una formación de calidad y debido a la ampliación en la oferta educativa del centro, se realiza una reubicación de espacios, desplazando al alumnado de la Familia Profesional de Informática y Comunicaciones a dependencias del Edificio Azul para albergar en su espacio original al nuevo taller de carpintería. Este espacio albergará la maquinaria del extinto Ciclo Formativo de Grado Básico de Carpintería y Mueble procedente del IES Santo Reino.

Por último, tras el compromiso de la Sección de Planificación de la Delegación de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y Universidades de Jaén, está previsto y aprobado en el Plan de Ejecución de 2021 la ejecución de un nuevo edificio donde ubicar a la Formación Profesional del centro (familias de informática y administrativo) y otras aulas polivalentes de las que adolece el centro.