📍 Juegos: Rayuela y el Pañuelito
🎯 Objetivo: Desarrollar la agilidad, la puntería y la toma de decisiones rápidas.
📌 Materiales: Tizas, pañuelo.
📝 Desarrollo:
Rayuela: Explicación y práctica en grupos pequeños.
Pañuelito: Dos equipos compiten recogiendo el pañuelo sin ser atrapados.
Reflexión final: ¿Qué habilidades hemos usado?
📍 Juegos: Tiro de cuerda y Salto de comba en grupo
🎯 Objetivo: Trabajar la coordinación y la cooperación en equipo.
📌 Materiales: Cuerda gruesa, cuerdas de saltar.
📝 Desarrollo:
Tiro de cuerda: Explicación y rondas eliminatorias.
Salto de comba en grupo: Lograr sincronización en grupo grande.
Desafío final: ¿Cuántos saltos seguidos logra cada grupo?
📍 Juegos: Chapas
🎯 Objetivo: Desarrollar la precisión y la estrategia.
📌 Materiales: Chapas (traídas de casa o hechas con tapones).
📝 Desarrollo:
Explicación de reglas y circuito de carreras de chapas.
Competencias en grupos en circuitos diseñados con tiza.
Autoevaluación: ¿Cómo ha influido la estrategia en el juego?
📩 Tarea previa: Informar a las familias para que los alumnos traigan chapas de casa.
📍 Juegos: Pies quietos y Tres en raya relevos
🎯 Objetivo: Agilidad mental y motriz en un contexto lúdico.
📌 Materiales: Aros o marcas en el suelo.
📝 Desarrollo:
Pies quietos: Un alumno lanza la pelota y grita "¡pies quietos!", el atrapador intenta tocar a otro sin moverse.
Tres en raya relevos: Equipos deben colocar fichas en un tablero gigante corriendo en relevos.
Feedback: ¿Cómo ha influido la comunicación en el equipo?
📍 Juegos: El pollito inglés y Las cuatro esquinas
🎯 Objetivo: Trabajo de reflejos y toma de decisiones en equipo.
📌 Materiales: Ninguno.
📝 Desarrollo:
El pollito inglés: Movimiento con paradas cuando el líder se gira.
Las cuatro esquinas: Carrera para intercambiar posiciones sin quedar fuera.
Cierre: Comparar estrategias usadas en ambos juegos.
📍 Juegos: Bolos andaluces, lanzamiento de sacos de arena y lanzamiento de aros.
🎯 Objetivo: Mejorar la coordinación óculo-manual y la puntería a través de juegos tradicionales.
📌 Materiales:
Para los bolos: Ladrillos psicomotricidad, bolos, pelotas.
Para las anillas: Aros pequeños, picas, ladrillos psicomotricidad.
Para lanzamientos de sacos: saquitos de arena, aros.
📝 Desarrollo:
Explicación y demostración de cada juego.
Juego 1: Bolos andaluces 🏆
Cada equipo tiene intentos para derribar la mayor cantidad de bolos.
Se pueden hacer rondas eliminatorias o sumar puntos por bolos derribados.
Juego 2: Lanzamiento de anillas 🎯
Los alumnos deben encestar las anillas en los postes a distintas distancias.
Se pueden añadir retos como lanzar con una mano o de espaldas.
Juego 3: Lanzamiento de sacos de arena.
Deben lanzar el saco en introducirlo en los aros.
Aros de diferentes tamaños con diferentes puntuaciones.
Desafío final: Equipos rotan entre los juegos y suman puntuaciones.
Cierre y reflexión: ¿Qué estrategias han utilizado? ¿Qué habilidades han desarrollado?
📍 Juego: El trompo
🎯 Objetivo: Mejorar la coordinación y la motricidad fina.
📌 Materiales: Trompos (traídos de casa o proporcionados por el centro).
📝 Desarrollo:
Demostración y práctica de lanzamiento del trompo.
Juegos con trompos: Competencia de duración de giro, circuitos.
Reflexión final: ¿Cómo mejorar la técnica?
📩 Tarea previa: Avisar a las familias para que los alumnos traigan su trompo.
📍 Juego: Inventado por los alumnos
🎯 Objetivo: Aplicar la creatividad y el trabajo en equipo.
📌 Materiales: Libres según la propuesta de cada equipo.
📝 Desarrollo:
Lluvia de ideas sobre juegos que podrían inventar.
Diseño y prueba de los juegos en grupos.
Presentación del juego a la clase y evaluación colectiva.
📌 Observación: Participación, esfuerzo, trabajo en equipo.
📌 Autoevaluación: Reflexión escrita tras cada sesión.
📌 Rúbrica: Evaluación del juego inventado en la última sesión.
What skills did we use in each game?
How did speed and accuracy help us succeed?
Which team can complete the most jumps without stopping?
Teams count their best streak and compare results!
What strategies helped your team win?
How did cooperation improve your performance?
👥 Teams: Small groups
📌 Objective: Improve hand-eye coordination, precision, and teamwork through traditional Andalusian fair games.
📝 Games: Andalusian Bowling, Ring Toss, and Sandbag Throw
Materials: Soft bricks, bowling pins, balls
✅ How to play:
1️⃣ Stand behind the throwing line.
2️⃣ Roll the ball and try to knock down as many pins as possible.
3️⃣ Each player has two attempts per round.
4️⃣ The team with the highest total score wins!
🚀 Challenge mode: Try rolling the ball with your non-dominant hand!
Materials: Small rings, poles, soft bricks
✅ How to play:
1️⃣ Stand behind the throwing line.
2️⃣ Toss the rings and try to land them on the poles.
3️⃣ Each player gets three throws per turn.
4️⃣ The smaller the target, the higher the points!
🚀 Challenge mode: Try throwing the rings blindfolded!
Materials: Sandbags, hoops of different sizes
✅ How to play:
1️⃣ Stand behind the throwing line.
2️⃣ Throw the sandbag and try to land it inside the hoops.
3️⃣ Each hoop has a different score depending on its size.
4️⃣ Each player gets three throws per round.
🚀 Challenge mode: Try throwing the sandbags from a longer distance!
Teams rotate between games and collect points.
The team with the best score and teamwork wins!
🎤 Reflection time:
What strategies did you use in each game?
How did teamwork help you improve?