Nos complace dar la bienvenida a los estudiantes y profesores del Instituto Tranevågen ungdomsskule a nuestro Instituto Maestro Padilla. Esta movilidad representa una excelente oportunidad para que ambas comunidades educativas compartan experiencias, conocimientos y culturas. Durante esta semana, esperamos que los visitantes descubran la riqueza cultural y natural de Almería, desde sus impresionantes playas hasta sus históricas montañas.
Nuestro instituto, Maestro Padilla, se enorgullece de promover valores como la igualdad, la inclusión y la sostenibilidad ambiental. Estamos seguros de que esta colaboración será fructífera y enriquecerá tanto a nuestros estudiantes como a los visitantes noruegos. Juntos, exploraremos nuevas formas de aprendizaje y fortaleceremos los lazos entre nuestras instituciones.
We are delighted to welcome the students and teachers from Tranevågen ungdomsskule to our school, Maestro Padilla. This mobility program represents a fantastic opportunity for both educational communities to share experiences, knowledge, and cultures. During this week, we hope that our visitors will discover the rich cultural and natural heritage of Almería, from its stunning beaches to its historic mountains.
At Maestro Padilla, we pride ourselves on promoting values such as equality, inclusion, and environmental sustainability. We are confident that this collaboration will be fruitful and enriching for both our students and the visiting Norwegian students. Together, we will explore new ways of learning and strengthen the bonds between our institutions
El IES Maestro Padilla ha dado la bienvenida a los alumnos noruegos que participan en el programa Erasmus, en una cálida y acogedora ceremonia que destacó la importancia de los intercambios culturales y educativos. Este evento marca el inicio de una semana de actividades diseñadas para fomentar el entendimiento mutuo y la colaboración entre los estudiantes de ambos países.
La jornada comenzó con una recepción en el colegio, donde los alumnos noruegos fueron recibidos por parte de los profesores del IES Maestro Padilla.
Después de la ceremonia de bienvenida, se organizó una comida compartida en la que participaron los alumnos noruegos, sus anfitriones españoles y los padres de acogida. Este evento gastronómico fue un verdadero festín, lleno de delicias caseras traídas por los padres y madres de los alumnos españoles. Entre las especialidades culinarias, se pudieron degustar platos típicos tanto de la cocina española.
La comida fue una oportunidad perfecta para que los estudiantes, profesores y padres intercambiaran anécdotas, recetas y tradiciones, fortaleciendo así los lazos de amistad y colaboración. Los alumnos noruegos pudieron probar platos tradicionales como la paella, croquetas y la tortilla española.
El alumnado noruego del programa erasmus visitó la histórica ciudad de Almería, en un recorrido que incluyó algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad: la Alcazaba, los Refugios de la Guerra Civil y la Catedral de Almería.
La jornada comenzó con una visita a la majestuosa Alcazaba, donde los estudiantes noruegos quedaron maravillados por la arquitectura y la rica historia del recinto. Acompañados por guías locales, pudieron aprender sobre las raíces árabes de la ciudad y la importancia de esta fortaleza en la defensa de Almería a lo largo de los siglos.
El siguiente destino fue la Catedral de Almería, un impresionante edificio que combina elementos del gótico tardío y del renacimiento. Los estudiantes exploraron sus bellos interiores y aprendieron sobre su papel tanto religioso como defensivo en la historia de la ciudad.
Los estudiantes disfrutaron de un típico desayuno español: churros con chocolate. Este dulce y tradicional manjar fue el broche de oro de una experiencia enriquecedora y culturalmente vibrante.
La parada final fueron los Refugios de la Guerra Civil, una red de túneles subterráneos que sirvieron de refugio durante los bombardeos de la Guerra Civil Española. La visita ofreció a los jóvenes una perspectiva conmovedora sobre los tiempos de conflicto y la resiliencia de los ciudadanos de Almería.
Finalmente, los alumnos regresaron al IES Maestro Padilla en un pintoresco trenecito, disfrutando de un recorrido relajante por la ciudad que les permitió reflexionar sobre todo lo aprendido y vivido durante el día.
Almería, 26 de noviembre de 2024 – Como parte del enriquecedor programa Erasmus, el alumnado noruego ha tenido hoy la oportunidad de visitar el Pabellón de Historia Natural de la Universidad de Almería. Esta visita, organizada con la colaboración del IES Maestro Padilla, se ha diseñado para promover el aprendizaje intercultural y el aprecio por la biodiversidad y la historia natural.
Entre las actividades destacadas, los alumnos pudieron observar fósiles, minerales y especímenes biológicos que forman parte de la colección del pabellón. Además, se realizaron talleres interactivos donde los estudiantes aprendieron sobre la evolución de diferentes especies y la importancia de la conservación de la biodiversidad.
Uno de los momentos más emocionantes de la visita fue la sesión práctica en el laboratorio, donde los estudiantes pudieron realizar experimentos y análisis bajo la supervisión de expertos de la universidad. Esta experiencia práctica les permitió aplicar conocimientos teóricos en un entorno real, enriqueciendo así su comprensión y apreciación de las ciencias naturales.
Los estudiantes visitaron hoy los Karst de Yeso de Sorbas como parte del prestigioso programa Erasmus.
Los Karst de Yeso de Sorbas, conocidos por sus impresionantes formaciones geológicas y su biodiversidad única, ofrecieron a los estudiantes una experiencia inolvidable. Acompañados por guías especializados, los alumnos pudieron explorar las cuevas de yeso, aprender sobre la geología del lugar y observar de cerca la flora y fauna autóctonas.
La jornada comenzó con una introducción a la formación y características de los karst de yeso, destacando la importancia de este espacio natural protegido. Los estudiantes mostraron gran interés y curiosidad, participando activamente en las explicaciones y haciendo preguntas sobre el proceso geológico y los ecosistemas presentes.
Posteriormente, el grupo realizó una ruta guiada a través de las cuevas y galerías, donde pudieron apreciar las estalactitas y estalagmitas de yeso, así como las impresionantes paredes cristalinas. Esta actividad no solo les permitió conocer de primera mano un paisaje natural único, sino también comprender la importancia de la conservación de estos espacios.
El IES Maestro Padilla ha celebrado una emotiva despedida para el alumnado noruego que nos ha visitado como parte del programa Erasmus. La jornada estuvo marcada por actividades significativas que destacaron la importancia del intercambio cultural y el aprendizaje compartido entre los estudiantes de ambos países.
El día comenzó con la inauguración del Violentómetro, una herramienta educativa diseñada para concienciar a los estudiantes sobre la violencia y promover un ambiente de respeto y seguridad. Esta iniciativa fue recibida con gran interés y apoyo por parte de los estudiantes y el profesorado.
A continuación, se llevó a cabo la inauguración del Rincón Erasmus, un espacio dedicado a la celebración de la diversidad cultural y el intercambio de experiencias entre los participantes del programa Erasmus. Este rincón servirá como un lugar de encuentro y aprendizaje, donde los estudiantes podrán compartir historias, proyectos y recuerdos de sus intercambios.
El acto de despedida, fue un momento particularmente emotivo. Durante la ceremonia, se leyó el poema "Verde que te quiero verde" de Federico García Lorca, un tributo a la rica herencia cultural española y un símbolo de los lazos que se han forjado entre los estudiantes. Además, se realizaron bailes tradicionales que capturaron el espíritu festivo y la amistad entre los participantes.
La despedida también incluyó discursos de agradecimiento por parte de los estudiantes noruegos y sus anfitriones españoles, destacando las experiencias inolvidables y el aprendizaje mutuo que han tenido lugar durante la visita. La comunidad escolar del IES Maestro Padilla expresó su gratitud y deseó a los estudiantes noruegos un seguro regreso a casa, con la esperanza de que estos lazos de amistad y colaboración perduren en el tiempo.
Esta jornada de despedida no solo celebró el éxito del programa Erasmus, sino que también subrayó el compromiso del IES Maestro Padilla con la educación intercultural y el desarrollo de competencias globales en sus estudiantes.