LOS CASTILLOS DE JAÉN
Descubriendo la conexión entre la historia y la naturaleza.
Hacemos una campaña publicitaria creando carteles para promocionar Jaén a través de sus castillos como elemento de conexión para que los visitantes conozcan el olivar y todo lo que nos ofrece.
Además hemos diseñado algunas de sus 237 fortificaciones en 3D y las hemos impreso en la impresora.
Si quieres conocer los castillos que hemos investigado navega por nuestro Mapa de Google.
Creamos un vídeo para despertar la curiosidad sobre nuestro proyecto.
Nos visitó Jacinto Fuentes Mesa, presidente de la Asociación Jacobea de Jaén, para hablarnos de la Ruta Mozárabe del Camino de Santiago en su paso por la provincia de Jaén y su conexión con los castillos y fortalezas de Jaén.
Tras la visita nos pusimos a investigar los principales castillos y fortalezas de la provincia.
CARTELES PUBLICITARIOS
Hemos creado carteles para fomentar las visitas a la provincia de Jaén. Podemos presumir de Jaén con sus 237 fortificaciones, en las que se incluyen 97 castillos. Jaén es la provincia con la mayor concentración de este tipo en España y una de las mayores del mundo.
Dichos casteles están expuestos en el colegio. Se ha invitado a todo el profesorado, el alumnado, las familias y la comunidad educativa a visitar nuestra exposición.
Castillo de Baños de la Encina
Castillo de Jódar
Los Guardianes del Olivar construyen algunos castillos en tres dimensiones y los imprimen en la impresora 3D.
Castillo De Santa Catalina (Jaén)
Castillo de Sabiote
Castillo de Alcalá La Real
Castillo de Torredelcampo
Castillo de Hornos de Segura
Si quieres visitar los castillos que han propuesto los Guardianes del Olivar solo tienes que abrir el mapa y a disfrutar de todo la belleza que ofrece Jaén.
.
La provincia de Jaén cuenta con dos vías del Camino Mozárabe de Santiago, ambas recorren tierras de la Sierra Sur de Jaén.
Por ello, los peregrinos en su recorrido pasan por la la Vía Verde del Aceite y pueden degustar los excelentes aceites que se producen en nuestra tierra. Te invitamos a recorrerlo con la ayuda del mapa que hemos creado.