CURSO 21-22
CURSO 21-22
Programa "Educar en Igualdad" del Ayuntamiento de Sevilla
Durante los meses de mayo y junio, los alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO han participado en talleres de Coeducación ofrecidos en el marco del programa Educar en Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla. Los talleres han constado de 4 sesiones por grupo y en ellos los participantes han profundizado en contenidos como Estereotipos y prejuicios de género; Discriminaciones sexistas; Igualdad de oportunidades; Relaciones igualitarias; y Aprendizaje emocional y resolución pacífica de conflictos.
Al finalizar el programa, el Ayuntamiento de Sevilla ha obsequiado al IES Murillo con un lote de cinco libros de Coeducación, que han sido incluidos en la biblioteca del centro.
Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia
Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia que tendrá lugar el 17 de mayo, los grupos de 4° ESO A, B y C han participado en charlas – debate el pasado 27 de abril. Durante las sesiones los alumnos y alumnas han reflexionado, debatido e indagado sobre los conceptos de sexo, género, estereotipos, identidades de género. Además se abordó la definición de “micromachismo” y se identificaron las violencias sutiles que se dan en nuestro entorno social.
Estas sesiones han sido facilitadas por Maria Victoria Paoloni, de la organización Transforma con Placer y financiadas con fondos Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
TEATRO SOCIAL Y COEDUCACIÓN
Los días 18 y 25 de abril las alumnas y alumnos de 3º de ESO A, B y C han participado en talleres en los que, a través de técnicas como el teatro imagen y el teatro foro, han desarrollado temáticas como los Estereotipos de Género y los Primeros Escalones de la Violencia de Género.
Las sesiones, han sido facilitadas por la Fundación APY-Solidaridad y financiadas por los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
CHARLA: LA INTEGRACIÓN DE LA MUJER EN LOS ÁMBITOS DE DECISIÓN
El 30 de marzo tuvo lugar en el Salón de Actos la charla coloquio “La Integración de la Mujer en los Ámbitos de Decisión”, en la que intervinieron la abogada Isabel Segura, presidenta de Grup Set, fundación integrada por una treintena de mujeres empresarias y profesionales, y Alejandro Rojas-Marcos, ex alcalde de Sevilla.
A la charla asistieron unos cien alumnos/as y, tras la misma, Isabel Segura concluyó que “No es un camino fácil, pero creo que se va avanzando. Trabajando juntos hombres y mujeres la paridad se irá imponiendo”.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2022
EXPOSICIÓN DE CARTELES
En el hall del IES Murillo se han expuesto carteles conmemorativos del Día Internacional de la Mujer realizados por alumnos/as de la profesora Matilde Leal de la asignatura de Diseño de 2º de Bachillerato A y B.
El cartel titulado "Mismo destino, distinto camino" ha sido galardonado con el tercer premio del I Concurso de Creación de Imagen Gráfica y Eslogan para la Campaña Conmemorativa del 8 de Marzo de 2022 del Ayuntamiento de Sevilla.
Las integrantes del grupo de 2º de Bachillerato B que han creado este cartel son: Julia Barbero Baeza, Carolina Bermejo Soria, Soraya Bernal Vera y Ángeles Delgado Suárez.
CONCURSO DE RELATOS CORTOS
En el marco de la celebración del día Internacional de la Mujer 2022, se ha convocado un Concurso de Relatos Cortos, dirigido a todos los alumnos/as de la comunidad educativa. La entrega de premios tuvo lugar el viernes 22 de abril, con motivo la festividad del día del libro.
Los premiados/as han sido:
Modalidad 1º y 2º ESO
Primer Premio:
Claudia de la Cruz. Relato: Quiero ser mujer
Modalidad 3º y 4º ESO
Primer Premio:
Lucía Borrego. Relato: El machismo no existe
Guillermo Glez Rojas-Marcos. Relato de la buena mujer
Modalidad 1º y 2º Bachillerato
Primer Premio:
Sofía Carvajal Ruiz. Relato: Alocuciones al perdón
Segundo Premio:
Iris Garrido. Relato: En un mundo utópico
COREOGRAFÍA
Los alumnos/as del profesor Fermín Álvarez de 1º de Bachillerato T de la asignatura EF, han representado una coreografía a favor de los derechos de las mujeres en Igualdad de Género hoy para un mañana sostenible.
Para la celebración de este día se han editado marcapáginas con imágenes conmemorativas del Día Internacional de la Mujer creadas por alumnos/as de la profesora Reyes Peinado de la asignatura de Dibujo artístico de 2º de Bachillerato A y B. Los autores/as de las obras elegidas para su inclusión en los marcapáginas son: Noelia Castaño, Claudia Rodríguez y Julián Riquelme. La elaboración de los marcapáginas ha contado con la colaboración del profesor Juan Aguilar.
MUJERES COMPOSITORAS EN LA HISTORIA
Las alumnas y alumnos de 2º de ESO del profesor Juan Manuel González Amador, en la asignatura de Música, han realizado una exposición de carteles de Mujeres Compositoras de las distintas épocas: Antigüedad y Edad Media, Renacimiento, Barroco, Clasicismo, Romanticismo y Compositoras del siglo XX. Cada cartel recoge reseñas biográficas de mujeres autoras de importantes composiciones cuyo nombre no siempre ha gozado de la fama merecida.
Los carteles que han recibido una puntuación más alta por parte de los alumnos, han sido expuestos en el hall del instituto, junto al Banco Rojo contra la violencia hacia la mujer.
RINCÓN CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
A iniciativa de la profesora Antonia Redondo, se ha habilitado un espacio en el vestíbulo del instituto donde los alumnos/as pueden manifestar su repulsa hacia los asesinatos de mujeres a causa de la violencia machista.
Durante la semana del 14 al 18 de febrero, se han desarrollado talleres facilitados por la fundación Doña María (Fundomar), en el marco del Proyecto Camaradas.
Paula Guerrero Liñán, técnica en apoyo a la educación de Fundomar, ha facilitado cinco talleres de Educación en Igualdad para la Transformación Social, a los grupos de 4º de ESO A, acompañado por la profesora Ana Isabel Fernández-Ríos; 4º ESO B, acompañado por la profesora María Luisa Orejuela; 4º ESO C acompañado por los profesores Mercedes Penco y Germán Pérez; y al grupo de primero de Ciclo de Gestión de Alojamiento Turístico de turno de tarde, acompañado por la profesora Pilar Osuna.
EXPOSICIÓN DE CARTELES
Los alumnos/as de Dibujo de 2º de Bachillerato A, apoyados por su profesora Reyes Peinado Sánchez de Lamadrid, realizaron una exposición de carteles denunciando la violencia ejercida contra la mujer.
Exposición de Murales sobre Mujeres Filósofas
Alumnos/as de Filosofía, coordinados por el profesor Israel García Bayón, realizaron una exposición sobre mujeres filósofas. En murales ilustrativos se representó la biografía de referentes del mundo de la filosofía como María Zambrano, Adela Cortina, Amelia Valcarcel, Victoria Camps, Celia Amorós, Hannah Arendt, Mary Wolstonecraft, Olympe De Gouges, Simone De Beauvoir y Rosa Luxemburgo
Mural para la eliminación de la violencia contra la Mujer
Coordinados por la profesora María Isabel Rodríguez, los alumnos/as de 1º de Mediación, han realizado un mural contra la violencia hacia la mujer que incluye lenguaje pictográfico y mensajes en Braille.
PARTICIPACIÓN EN LA CAMPAÑA INTERNACIONAL "BANCO ROJO"
El IES Murillo se ha adherido a la campaña internacional Banco Rojo. Esta campaña, persigue visibilizar y prevenir la violencia hacia las mujeres.
La inauguración tuvo lugar el día 25 de noviembre, con la pintura por parte de los alumnos/as del ciclo de Mediación Comunicativa, coordinados por su profesora María Jesús Navarro.
REALIZACIÓN DE VÍDEOS PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
En relación con la adhesión a la campaña del Banco Rojo los alumnos/as de inglés de 4º de ESO C coordinados por su profesora Guiomar Gómez García, realizaron un vídeo de rechazo de toda forma de violencia hacia la mujer.
En el caso de la asignatura de Francés, a iniciativa de la profesora María del Carmen González Gonzaga, con el apoyo del departamento, el vídeo fue grabado por los alumnos/as de los grupos de 4º ESO y de Bachillerato B, C, D y E, interpretando la canción Balance ton quoi, de Angèle.