9 movilidades de alumnado en grupo
4 movilidades individuales de corta duración de alumnado
2 estancias para aprendizaje por observación
MOVILIDADES DE
ALUMNADO EN GRUPO
A SILKEBORG, DINAMARCA
Un grupo de alumnos y alumnas de 2º de bachillerato han realizado una movilidad en grupo a Dinamarca para colaborar con un centro de Silkeborg, en la península de Jutlandia.
CARMEN RAMOS, PROFESORA ACOMPAÑANTE:
La estancia del alumnado de 2º de Bachillerato en el Silkeborg Gymnasium incluyó la participación en sesiones lectivas, así como en actividades complementarias y extraescolares. Entre las primeras, el alumnado asistió, distribuidos en pequeños grupos, a clases de Latín, Cultura Clásica, Inglés y Español. En estas últimas tanto el alumnado danés como el español expusieron presentaciones sobre la cultura danesa y española, y sobre Silkeborg y Cádiz. En cuanto a las actividades complementarias y extraescolares, el centro anfitrión organizó cenas de convivencia, visitas culturales y actividades lúdicas y deportivas.
Por nuestra parte, las profesoras acompañantes tuvimos la oportunidad, además de asistir con el alumnado a las clases, de reunirnos con profesorado de los distintos departamentos colaboradores y con miembros del equipo directivo, así como de integrarnos en el día a día del profesorado danés. La estancia, sin duda, resultó provechosa y enriquecedora.
Si bien el objetivo central de la movilidad era la estancia en el centro anfitrión, esto es, el Silkeborg Gymnasium, nos pareció oportuno brindar al alumnado la posibilidad de conocer las dos principales ciudades danesas, Copenhague y Århus, habida cuenta que buena parte de nuestros estudiantes ha viajado muy poco. Procuramos, por tanto, que la visita a estas dos ciudades supusiera un añadido más a la formación que supone la realización de una movilidad de este tipo. En este sentido, cabe destacar que el recorrido en autobús desde Copenhague hasta Silkeborg, cruzando las islas de Selandia y Fionia hasta llegar a la Península de Jutlandia, donde se encuentra Silkeborg, hizo aún más enriquecedora la decisión. El viaje desde Silkeborg hasta Århus lo hicimos en tren.
Tanto el alumnado como las profesoras acompañantes nos alojamos en albergues juveniles lo que propició una oportunidad única para convivir entre nosotros así como con estudiantes de otras nacionalidades.
ALICIA VEGA, ALUMNA PARTICIPANTE:
El viaje a Dinamarca fue de las mejores experiencias que he tenido en la vida. Me lo pasé genial y conocí mucho más a mis compañeros. Este viaje me sirvió para aprender muchas cosas sobre la cultura danesa y lo distinta que es respecto a la nuestra. Además me hizo muy feliz poder bailar allí, ya que se les notaba que no estaban familiarizados con el flamenco y creo que les gustó mucho. Creo que nos sirvió para aprender tanto nosotros de ellos como ellos de nosotros. Fue un buen viaje y me lo pasé genial, sin duda, me encantaría volver.
MOVILIDADES INDIVIDUALES
DE CORTA DURACIÓN
A LA ISLA DE LA RÉUNION,FRANCIA
Un grupo de alumnos y alumnas de 4º de ESO viajaron a La Réunion, isla francesa situada en el océano Índico, para realizar estancias Erasmus+ de dos semanas de duración en el Lycée Roland Garros (Le Tampon).
Gracias a la acreditación Erasmus+, estos cuatro estudiantes han tenido la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento del sistema escolar francés, integrándose en las aulas de Seconde (curso escolar correspondiente a 4º de ESO), conviviendo con familias de alumnado de su grupo y pudiendo participar en la vida del centro como un estudiante francés más.
Por otro lado, también se han realizado salidas culturales para descubrir la historia y el patrimonio de la isla, que destaca por poseer una gran diversidad cultural, étnica y religiosa.
Además, La Réunion es un paraíso natural, aspecto que también han podido disfrutar durante su estancia.
A continuación, las alumnas y alumnos participantes cuentan detalles de su experiencia:
Gracias a esta movilidad he notado una mejoría bastante grande en mi nivel de francés, tanto a nivel de vocabulario como a nivel de pronunciación. También he aprendido bastante a perder el miedo a hablar con personas de otro país que no hablan mi idioma. Gracias a ello he podido hacer varios amigos y amigas de allí. Aparte de eso, he aprendido a abrir mi paladar a diferentes sabores y comidas, ya que antes de ir a La Reunión tenía un paladar bastante cerrado y no probaba nada, hasta que fui a la isla, donde empecé a probar otras comidas que nunca habría pensado probar.
Y para finalizar, he aprendido bastante sobre las diferentes culturas que hay en el mundo, ya que he podido aprender un poco más sobre la cultura china, la musulmana, la india, e incluso he aprendido un poco más sobre mi religión, la católica.
Ha sido una experiencia inolvidable, las personas que he conocido a lo largo de esta movilidad han sido todas muy amables y me ha encantado formar parte de todo esto.
La familia de acogida me llevaba a muchos sitios después del instituto, fui a visitar el volcán y a todas las playas que estaban cerca de nosotros.
Nuestra profesora nos llevó a hacer un tour por Saint-Pierre, la segunda ciudad más grande de La Réunion, con un guía turístico que nos explicó históricamente lo que pasó en La Réunion. Visitamos templos de distintas religiones y también comimos comida de allí. El día que nos íbamos, fuimos desde temprano a Saint-Denis, la capital de la isla, e hicimos otro tour visitando templos y paseando por las tiendas de la capital.
Académicamente mejoré muchísimo mi francés, mi oído se hizo mucho a él mientras estábamos allí, y también mejore mi pronunciación.
Por otro lado, me enriquecí mucho culturalmente, ya que allí hay muchas religiones y etnias, aprendí ver la vida desde otras costumbres.
Mi cabeza se aclaró en cuanto seguir estudiando o no, me motivó mucho a buscar algo que me guste y poder hacerlo.
Este viaje abrió mucho mi mente, y me di cuenta que no solo soy española y que puedo disfrutar no solo de las cosas buenas de España, sino también de Europa.
Ha sido una experiencia fantástica. He aprendido mucho francés y he descubierto la cultura de la isla de La Réunion.
He mejorado tanto mi fluidez en el idioma francés como la manera de entenderlo y comprenderlo.
Pienso que ha sido una experiencia para poder darme cuenta de que no todo el mundo es igual y de conocer otras culturas nuevas.
APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN
EN EL COLLÈGE ÉMILE MÂLE
DE COMMENTRY, FRANCIA
Durante la movilidad realicé esencialmente tres tipos de actividades:
1. Entrevistas planificadas con el equipo dedirectivos y docentes involucrados en el campo de las Matemáticas y las Ciencias, para recoger información sobre los distintos proyectos realizados así como la metodología educativa utilizada.
2. Observación sistemática del aula, con la que se recopiló evidencia sobre los aspectos involucrados en la docencia: notas de campo, materiales didácticos, preguntas y respuestas, reflexiones, etc.
Además de estas actividades planificadas, participé en la vida del centro: comedores, tiempos de descanso y recreación, formación de profesores, etcétera.
Hemos observado clases de Matemáticas por parte de los profesores del Collége Émile Male en Commentry, hemos acordado que en próximas visitas podríamos nosotras dar una clase a los alumnos.
Además hemos estado en clases de lengua francesa como española, participando activamente en esta última.
También hemos visitado las aulas de SEGPA, similares a nuestros ciclos de Formación profesional básica.
Nos hemos reunido con la principal adjunta y hemos visto su currículo y comparado con el nuestro.