Pincha en estos enlaces si quieres saber más.
Pincha en estos enlaces si quieres saber más.
TÚ CONTROLAS EN INTERNET
No utilices Internet para hacer daño, nunca participes en un acoso. Y no te calles. Tanto si te pasa a ti, como si le pasa a un compañero, debes contárselo a tus padres o tus profesores. No es ser un chivato, es ser un buen compañero.
Protege tu identidad, tus datos personales no son sólo tu dirección, tu teléfono o tu fecha de nacimiento. Pequeños detalles sin importancia, el sitio donde estás, o el aspecto que tienes en un cierto momento, también dan información sobre ti, y pueden llegar a ser usados maliciosamente. No compartas datos personales con gente que no conoces en persona.
Las cosas que envías por internet dejan huella y tu huella digital te va a acompañar durante mucho tiempo y puede tener consecuencias, buenas o malas, depende de ti.
No permitas que nadie te obligue a hacer cosas que no quieres.
No te calles. Pide ayuda.
Internet y las redes sociales son geniales. Pero hay más cosas geniales en la vida, y algunas de ellas sólo se pueden disfrutar cuando estás desconectado de Internet.
Si tienes conocimiento de la publicación en Internet sin consentimiento de fotos, vídeos o audios de contenido sexual o violento que incluya datos personales, puedes solicitar su retirada en el Canal Prioritario de la Agencia. Te explicamos cómo.
Riesgos asociados a sistemas de verificación de edad y resumen del decálogo de principios.