Zumba es una disciplina fitness creada a mediados de los años 1990 por el colombiano Alberto "Beto" Pérez,1 enfocada por una parte a mantener un cuerpo saludable y por otra a desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas.
Dentro de sus rutinas son utilizados ritmos latinoamericanos de popularidad regional durante el siglo XXI, como la salsa, el merengue, la cumbia, la bachata y el reguetón. En cada sesión de Zumba, se pueden llegar a quemar de 50 a 300 kilocalorías.
Zumba se puede practicar a cualquier edad y en cualquier momento, ya que existe: Zumba Fitness, Zumba Kids, Zumba Gold, Zumba Step, Zumba Toning, Aqua Zumba, Zumba Sentao, entre otros.
Tal y como su propio nombre indica, esta disciplina consiste en fluir como un animal, recreando movimientos y posturas de la fauna. Asimismo, toma algunas claves de deportes célebres como el yoga, el pilates, la capoeira e incluso el parkour.
Este entrenamiento se realiza sin material, únicamente con el peso de tu propio cuerpo. Por ello, es una disciplina asequible y perfecta para practicar en casa sin invertir demasiado en equipamiento deportivo, más allá de un conjunto cómodo y una esterilla.
El animal flow puede ser un entrenamiento intenso y muy eficaz si se perfecciona su práctica y se realiza con constancia, aunque es apto para principiantes. Lo importante es comenzar poco a poco, con máxima concentración en la técnica correcta de las posturas antes de avanzar hacia movimientos o estructuras más complejas y exigentes.
Los movimientos son dinámicos y especialmente fluidos, de forma muy similar a un baile hipnótico que seguro te enganchará. Las posiciones se van entrelazando y sucediendo en secuencias dando como resultado global una sesión de entrenamiento de lo más completa. Algunas de las posturas del animal flow son la bestia, el mono, el cangrejo, el escorpión, el oso, el gorila... Cuya realización isométrica va dando paso a secuencias de movimiento o travellings.
Es relajante y ayuda a liberar el estrés
Es entretenido, por lo que se disfruta mientras se realiza
Tonifica y muscula todo el cuerpo
Mejora la elasticidad y flexibilidad
Trabaja la movilidad corporal
Ayuda a una mayor estabilidad y equilibrio
Mejora la coordinación y concentración
Establece una conciencia y conexión de cuerpo y mente
Es bueno para fortalecer las articulaciones
Perfecciona la postura corporal y fortalece la espalda
Es de bajo impacto, idóneo para personas con problemas de articulaciones
Se puede practicar en cualquier momento y lugar